Buscador global
Mostrando del 2001 al 2010 de 6967 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula

Rúbrica para evaluar una infografía
Material del REA, «¿Qué hay detrás del interruptor de la luz«, del Proyecto EDIA

Rúbrica para evaluar una maqueta y su explicación
Material del REA, «¿Qué hay detrás del interruptor de la luz«, del Proyecto EDIA

Qué quiero ser de mayor: videojuegos y realidad virtual.
El CPIFP Nuevo, en el distrito de Campanillas en Málaga, imparte el Curso de Especialización en Videojuegos y Realidad Virtual

Soundcool: aprendizaje basado en proyectos colaborativos STEAM
Este artículo nos habla de la aplicación Soundcool, una herramienta que presenta un conjunto de módulos que nos permiten realizar proyectos de sonido e imagen.

Uso excesivo de las TIC
Trabajamos las consecuencias y síntomas de un uso excesivo de las TIC de cara a detectar posibles situaciones de riesgo.

Aportaciones femeninas en el sector de la inteligencia artificial
Aportaciones femeninas en el sector de la inteligencia artificial en el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Uso seguro y responsable de las TIC (enfoque generalista)
Presentamos una serie de situaciones problemáticas para su seguridad, acompañadas de recomendaciones y buenas prácticas para prevenirlas.

La función de nutrición
En este recurso vamos a conocer mediante una serie de actividades interactivas, lúdicas y creativas una parte vital de nuestro cuerpo humano. Concretamente la función de nutrición, la cuál engloba cuatro aparatos que sin ellos esta función vital para el organismo no se podría realizar. Los sistemas necesarios para que pueda funcionar son el aparato digestivo, excretor, respiratorio y circulatorio. Nos adentraremos en cada uno de ellos conociendo todas sus características y funciones. ¡Seremos unos expertos en esta materia!

Rúbrica para evaluar la segunda y tercera prueba
Materiales del REA Las aventuras de Filoland. Las pruebas de Nous del Proyecto EDIA

Instituto Geológico y Minero de España cumple 175 años
Ana Mª Alonso Zarza, directora del Instituto Geológico y Minero de España, repasa la historia de una institución que ha cumplido 175 años en 2024.



























