Buscador global
Mostrando del 1891 al 1900 de 6939 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula

150 anos del nacimiento de Ravel y Viñes
Falla conoció a Ravel a través Ricardo Viñes en 1908. El pianista, compañero de Ravel desde sus años en el conservatorio de Paris, introdujo al compositor gaditano en el ambiente musical de la capital francesa. El Festival de Granada ha conmemorado el 150 aniversario del nacimiento de Ravel y de Ricardo Viñes, además del centenario del estreno en París de la versión para ballet del “Amor Brujo” de Falla. En el Palacio de Carlos V se pudieron escuchar obras de los dos célebres compositores interpretadas por la Orquesta Ciudad de Granada bajo la batuta del maestro Juanjo Mena.

Proyecto Levadura
Programa educativo que introduce en el aula de primaria proyectos creativos donde el alumnado sea el protagonista.

La Pedrera y el Patio de las Mariposas
La Casa Milà-Segimón, conocida como La Pedrera, es un edificio de excepcional valor histórico. Declarado Patrimonio de la Humanidad, Monumento histórico-artístico de España y Bien Cultural de Cataluña, es la obra civil más emblemática de Gaudí.

LearningAPPs
Este artículo está dedicado a LearningApps un recurso digital educativo para la creación de actividades interactivas y que ofrece además un gran repositorio..

Impacto de la agricultura en el medio ambiente
Mientras que se desperdicia un tercio de toda la producción agrícola global,cerca de 700 millones de personas pasan hambre. Es necesario apostar por una agricultura sostenible y con capacidad para adaptarse a las circunstancias de cada territorio y de su población.

Informe sobre el aumento del uso de plaguicidas
Aumento del uso de plaguicidas en la producción de alimentos que revela que muchos de ellos podrían ser perjudiciales para la salud.

Pozo Sotón: Tras las huellas de los mineros.
El Pozo Sotón es un viaje a las entrañas de la tierra para entender la historia de la minería, y por añadidura, la de Asturias. Pozo Sotón está considerado la Catedral de la Minería.

Los sectores de producción
Este itinerario está dedicado a "los sectores de producción" y su principal objetivo es que los alumnos aprendan a identificar las actividades que pertenecen a cada uno de los sectores económicos y describir las características básicas de cada uno de ellos. Además se muestran diferentes profesiones que pertenecen a cada sector para que sepan asociar los trabajos que conocen al sector productivo al que pertenecen. Igualmente se muestra la importancia y necesidad de cada sector dentro de la actividad económica de un país y en nuestra vida cotidiana para que podamos disfrutar tanto de productos, como servicios e infraestructuras que nos hacen la vida más cómoda.

Qué quiero ser de mayor: comercio y marketing
Descubrimos las diversas oportunidades que nos ofrece la Formación Profesional en nuestro país. Visitamos el Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón para conocer la oferta de la Familia de Comercio y Marketing

Los grupos de palabras
En este itinerario, tras un respaso de las categorías gramaticales, se aborda el estudio de los grupos de palabras, así como las claves para su reconocimiento y análisis. Todos los recursos incluyen contenidos teóricos y un conjunto de actividades, de carácter competencial, que tienen por objeto la integración significativa de lo tratado en los mismos. Finalizan con una rúbrica. Para la puesta en práctica de cada uno de ellos, está prevista una duración de dos sesiones lectivas.



























