Buscador global
Mostrando del 1851 al 1860 de 6595 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Qué quiero ser de mayor: fabricación mecánica óptica
Descubrimos las diversas oportunidades que nos ofrece la Formación Profesional en nuestro país. El CIPFP Mislata (Valencia) imparte el Ciclo Superior de Óptica. Allí los estudiantes aprenden a fabricar lentes de contacto, a diseñar y fabricar lentes y monturas de gafas, y, también, a atender al público en establecimientos.
Tabla de multiplicar 10 (área)
El applet presenta una cuadrícula de 10 x 10 donde a través de dos deslizadores (uno horizontal que indica el número de columnas y otro vertical que indica el número de filas) se debe de elegir una superficie que tenga un área equivalente al número que se indica, que no es más que un resultado de las tablas de multiplicar. Se trata de asociar el producto multiplicativo con una superficie equivalente rectangular, para iniciarse al concepto de área. Cuando la asociación es correcta aparece un emoticono que lo indica y un botón que ofrece otro, de lo contrario no hace nada.
Ecuaciones de la recta
Applet de GeoGebra que presenta ejemplos y ejercicios relativos a la transformación entre las ecuaciones explícita, implícita y continua.
Concha Fernández Martorell
Doctora en filosofía, estudiosa de la obra de Walter Benjamín y autora de «El aula desierta», su libro más reciente.
El clima durante la Pequeña Edad de Hielo
Comportamiento del clima durante la Pequeña Edad de Hielo
El viaje de los alimentos (I)
En este REA se presenta la primera parte de una situación de aprendizaje que trabaja los saberes básicos relacionados con la alimentación saludable y los sistemas del cuerpo humano que se encargan de la función de nutrición.
El alumnado debe elegir con criterios científicos los alimentos y conocer la anatomía y fisiología del sistema digestivo para realizar un “viaje” por su interior y describirlo en un diario final. Realizan tareas competenciales, análisis de datos en lecturas e Internet, investigaciones en el laboratorio, juegos, debates; y obtienen conclusiones que se reflejan en distintas producciones
CÓMIC. Una historia llena de códigos.
Este recurso pretende acercar el abordaje, para alumnado y profesorado, del proceso de enseñanza y aprendizaje de la creación de un texto literario (cómic) lleno de códigos visuales y simbólicos. Este trabajo está diseñado para 2º de Ed. Primaria, pero todas sus tareas son abiertas por lo que puede ser fácilmente adaptado y utilizado en otros niveles educativos. Su objetivo fundamental es contribuir al conocimiento y utilización de la lengua para desarrollar hábitos de lectura, escritura y comunicación visual en el alumnado, ayudando a comprender la literatura como una forma de expresión artística a través de la cual transmitir emociones, sentimientos…
Búsqueda, acceso y uso de contenidos en Internet
El curso presenta los aspectos de mayor relevancia para el uso seguro y responsable de las TIC. Dedicación estimada de 10 horas.
Tabla de multiplicar 7 (puzle)
El applet presenta una cuadrícula de 6x5 piezas imitando a un puzle con parte de una imagen y un resultado, y al lado otras 6x5 casillas con los productos correspondientes que hay que emparejar al mismo tiempo que se va completando una imagen. Se trata de asociar una multiplicación de las tablas con su resultado. Cuando la asociación es correcta se va completando la imagen del puzle.
TedX Madrid bajo el puente de San Cristóbal
Evento TEDx Madrid realizado bajo el puente de San Cristóbal