Buscador global
Mostrando del 601 al 610 de 1471 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Primaria

Los materiales y problemas derivados de su uso
Este itinerario consta de cinco recursos. En el primero de ellos se profundiza sobre el origen de los distintos tipos de materiales: animal, vegetal y mineral. Además, se realiza una aproximación a cómo cambian y se transforman, así como son elegidos para fabricar distintos objetos según sus propiedades. Posteriormente, se profundizará en la clasificación de los materiales según criterios fundamentales: estado de agregación, textura, color, forma, plasticidad, etc. En el tercero se aborda el origen, naturaleza y características de las que están hechas las cosas que nos rodean. Los cambios en los materiales: hielo, líquido y gas será objeto de desarrollo del penúltimo recurso, mientras que el último de ellos tratará de forma amplia conceptos como contaminación, desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente, para finalizar profundizando en la regla de las 3R: reducir, reciclar y reutilizar. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades individuales, por equipos y en gran grupo. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.

Circuitos de habilidades físicas básicas
"Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad mejorar las habilidades físicas básicas del alumnado a través de circuitos diseñados de forma creativa y vivencial. Durante las sesiones, se les propondrán retos variados en forma de estaciones con distintos niveles de dificultad, fomentando la toma de decisiones, la autorregulación y la cooperación. La idea no es solo que se esfuercen físicamente, sino que aprendan a superarse, a elegir desafíos adecuados para sí mismos y a disfrutar del proceso."

El valor de las cosas
Esta situación de aprendizaje tiene como fin iniciar al alumnado en el conocimiento de la economía financiera, la planificación y la gestión de su propia economía y concienciar sobre el valor de las cosas a través de una aplicación práctica, significativa y cercana a su vida diaria. Comprender el valor del dinero y de las cosas que nos rodean contribuye a generar una conciencia más comprometida con nuestro entorno, buscamos unificar el aprendizaje matemático con el concepto de obsolescencia fomentando una reflexión profunda sobre la reutilización y la rentabilización. Se lanza el reto de conocer el significado del dinero, en concreto el valor del euro, moneda oficial en nuestro país, además de conocer el valor de las cosas y las distintas monedas y billetes actuales. Y rentabilizar el dinero que tenemos para ayudar a la asociación escogida.

Detectives de la historia 🏆
Experiencia desarrollada en 3.º de Primaria para el área de Ciencias Sociales en la que el alumnado trabaja la Historia mediante la realización de un comic que queda recogido en un libro digital.

Fracciones (actividad)
Se presentan 25 fracciones propias junto 25 representaciones gráficas de las mismas según el modelo de área. Se trata de relacionar cada representación gráfica con la fracción del total que está coloreada.

Días de la semana VT
Este applet es un recurso para trabajar el aprendizaje de la secuencia de los días de la semana. Se plantea una pregunta, y la respuesta es un día de la semana, que se debe seleccionar y arrastrar hasta una bandeja. El propio applet ofrece un feedback a través de emoticonos si está o no correcta la solución. Además se trabaja términos temporales como ayer, hoy, mañana, pasado mañana, anteayer, etc.

Significado de las coordenadas
Se presenta una abeja situada en el primer cuadrante indicando por distintos colores la abscisa y la coordenada del punto donde está ubicada. Se puede mover según demande la persona usuaria.

SPOOC: On/Off. Disfrutando en equilibrio todos tus entornos
SPOOC que tiene como objetivo hacer conscientes a los/as usuarios/as de los cambios comportamentales no deseables derivados del excesivo uso de la tecnología y aprender a mantener un equilibrio saludable entre las actividades digitales y desconectadas.

Alfabetización mediática – INCIBE Menores
Actividades dinámicas para aprender a reconocer fake news, entender el fenómeno de las cámaras de eco, y los sesgos en Internet y las redes sociales.




























