Buscador global
Mostrando del 1241 al 1250 de 1454 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Primaria
númerofigura 3
Se presenta un recurso donde a través de un juego para relacionar los 5 primeros números con los sólidos arquimedianos se trabaja la identificación de estos sólidos. Se deben de leer y seguir las premisas que se muestran en el texto del applet, y que recogen ciertas características de estas figuras tridimensionales. Se ha de advertir que los números se deben colocar centrados en las caras principales, para que el recurso presente la retroalimentación de la respuesta correcta.
Animales invertebrados
Este itinerario consta de seis recursos. En ellos se estudian los animales que carecen de columna vertebral, lo que representa más del 90% de las especies animales. En el primero, se profundiza en las esponjas o poríferos, sus características generales y reproducción. En el segundo, dedicado a los celentéreos, se establecen las semejanzas y diferencias entre medusas y pólipos. A continuación, nos centramos en analizar a los denominados gusanos. De estos invertebrados de cuerpo alargado y blando, se presentan sus características generales, así como se profundiza en sus dos subgrupos: acuáticos y terrestres. Dentro del grupo más numeroso de invertebrados, los moluscos, se abordan las especificidades que lo definen, al tiempo que se presentan características y particularidades. De los equinodermos, se aprende más sobre sus dos máximos exponentes: equinoideos (erizos de mar) y asteroides (estrellas de mar). Por último, de los artrópodos, además de ofrecer una visión general, nos adentraremos en los cuatro principales subgrupos: crustáceos, arácnidos, miriópodos e insectos.
Mediación parental en Internet
Web que contiene diversos recursos de utilidad para trabajar en familia la protección en línea de los menores
Regalos y juguetes conectados
Campaña de concienciación para resolver dudas sobre la conexión a Internet y la configuración segura de los juguetes
Máximo Común Divisor (Recipientes)
Se simula un problema de la vida cotidiana cuya solución se presenta utilizando el MCD de dos números.
TitiriAneja
TitiriAneja, una experiencia innovadora en el que el alumnado de Infantil y Primaria homenajea a Titirimundi, festival internacional de títeres que se celebra en Segovia desde hace más de 30 años. En el que a través de la música y los títeres, ofrecen un espectáculo virtual sin precedentes.
Caras del cubo
El applet muestra el desarrollo de un dado con forma de cubo y que tiene sus seis caras vacías. El objetivo es completar los puntos que ha de haber en cada cara para que se cumpla la condición de que las caras opuestas del dado sumen siete puntos.
Pódcast: mejorando nuestros patios
Con el desarrollo de la situación de aprendizaje «Pódcast. Mejorando nuestros patios», el alumnado aprenderá a identificar problemas ecosociales y a proponer soluciones sostenibles mediante la creación de pódcast. La finalidad de esta situación de aprendizaje es elaborar distintos pódcast en los que se vaya compartiendo, con las familias y resto de la comunidad educativa. Las diferentes acciones que se llevan a cabo en el centro a lo largo del curso para mejorar los espacios exteriores e interiores y hacer de estos, entornos verdes y tranquilos, poniendo en valor el pódcast como herramienta pedagógica por su potencial para desarrollar las destrezas tecnológicas y comunicativas del alumnado de segundo ciclo de Educación Primaria. Además de esta finalidad, se contribuye a adquirir las competencias digitales mediante la creación y edición de audios para la elaboración de pódcast, aumentar la motivación hacia el aprendizaje, mejorar las competencias comunicativas (lingüísticas, sociales y emocionales), iniciarse en la elaboración de guiones radiofónicos y en la escritura creativa y de información, para impulsar la expresión y comprensión oral y escrita del alumnado, desarrollando sus habilidades comunicativas y el interés por su contexto social y cultural, fortalecer relaciones entre comunidad educativa y favorecer la inclusión, el diálogo y prevenir posibles conflictos que surgen en los patios.
EPV3.04Giro
Se presenta el giro de una señal de stop, donde con un deslizador se puede modificar la amplitud de giro que se señala con el trazo superpuesto a un círculo y donde también se muestra el centro de giro, marcado como el centro del círculo que se traza con la amplitud del ángulo. Es un recurso ideal para explorar el giro o rotación de figuras planas.
Divisor (concepto)
El applet contiene dos deslizadores. En uno de ellos se puede elegir un número cualquiera entre el 4 y el 60. Una vez seleccionado dicho número, el applet presenta un nuevo deslizador. El movimiento de este deslizador va mostrando diferentes parejas de divisores del número escogido, con una representación en disposición rectangular vinculada a la pareja de divisores mostrada, así como el listado completo de divisores.