Buscador global
Mostrando del 41 al 50 de 64 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Pensamiento computacional
Un paseo virtual por la edad media musical
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado descubra e investigue sobre la música en la Edad Media a través del trabajo por proyectos y cooperativo y la creación de objetos virtuales de aprendizaje.
El huerto escolar robotizado
En esta situación de aprendizaje, el alumnado tendrá la responsabilidad de cuidar del huerto escolar realizando mediciones de temperatura y humedad con la ayuda de la programación y la herramienta Scratch.
PSeInt: programando en pseudocódigo
Este artículo nos presenta PSeInt, una herramienta que nos ofrece la posibilidad de programar un algoritmo empleando instrucciones sencillas en castellano y facilitar así la transición a otros lenguajes de programación textuales.
Cónicas. Sistemas de ecuaciones cuadráticas
Se muestra un sistema de dos ecuaciones cuadráticas que debe ser resuelto por el alumno. Se muestran las soluciones analítica y gráfica.
Scratch Jr: Aprendiendo a programar y programando para aprender
Descubre como iniciar con Scratch Jr a los niños de Infantil e incluso primer ciclo de Primaria en el lenguaje de programación por bloques de una manera divertida y lúdica.
Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2
Fernando Posada Prieto conoce bien las potencialidades de la nueva herramienta que presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa. MIT App Inventor 2, permite diseñar aplicaciones móviles de una manera sencilla. La creatividad de nuestro alumnado quedará plasmada en el diseño de sus aplicaciones para teléfonos Android.
Proyectos creativos con BBC micro: bit
Este artículo nos presenta la tarjeta micro: bit y el software que usaremos para programarla. Con ella el profesorado de primaria y secundaria podrá introducir en la programación a su alumnado y desarrollar su pensamiento computacional.
Descubrimos Barcino
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado investigue y aprenda sobre la historia de la ciudad de Barcelona en la Edad Antigua y construya una explicación narrativa sobre el tema.
Healthy heroes
Esta situación de aprendizaje sitúa al alumnado en una pequeña ciudad llamada Saludopolis, donde los habitantes viven felices y sanos gracias a los esfuerzos de un grupo de jóvenes héroes conocidos como los “Healthy heroes”. Estos héroes se embarcan en una aventura educativa para promover la salud y el bienestar en su comunidad. A lo largo de varias sesiones, se enfrentan a nuevos desafíos que les ayudan a aprender sobre el cuidado personal, la importancia del ejercicio, la nutrición y el cuidado médico.