Buscador global
Mostrando del 1071 al 1080 de 1662 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Matemáticas

Polígonos elementales
El applet consiste en formar el polígono que se solicita trasladando los segmentos que se proporcionan, que harán el papel de lados. Las figuras que salen, correlativamente, son: triángulo, rectángulo, trapecio, rombo, hexágono, cuadrado y pentágono.

Formando cuadrados (Dudeney)
Se presenta un juego para dos personas jugadoras, donde en cada turno sobre una cuadrícula de 3x3 se tienen que ir eligiendo lados (que se van marcando en colores distintos según la persona jugadora) para realizar un cuadrado. El objetivo es conseguir formar el mayor número de cuadrados posibles teniendo en cuenta que se identifica el cuadrado para la persona jugadora que realice el cierre de dicho cuadrado.

Practica operaciones combinadas (naturales)
Este applet permite practicar tanto la velocidad como la seguridad con que se combinan mentalmente sumas, restas y productos de dos números naturales. Se parte con 1 punto; cada respuesta correcta vale 3, 2 o 1 puntos, dependiendo de cuánto se tarde. Hay 33 preguntas.

Ondas San José
Una radio en el centro educativo que contribuye a la mejora de diferentes competencias en nuestros alumnos.

Alternos 2
El applet presenta una fila de ocho casillas por rellenar, donde hay que colocar los números del 1 al 8 (uno en cada casilla) de tal forma que en las casillas que en las casillas adyacentes no haya dos números cuya diferencia sea menor que 4.

Variable discreta. Listas modificables
Este applet de GeoGebra permite introducir una lista ordenada de datos numéricos discretos y sus correspondientes frecuencias. Calcula automáticamente la media aritmética, la mediana, la moda, la varianza, la desviación típica, los cuartiles Q1 y Q3 y el percentil que se indique. Genera el diagrama de barras correspondiente.

Cromáton
Se presentan dos situaciones con formas y colores para trabajar el pensamiento y las habilidades lógicas. El objetivo es rellenar una cuadrícula (en un caso de tamaño 3x3 y en otro de tamaño 4x4) con formas geométricas diferentes y de colores diferentes de tal forma que en cada fila y en cada columna no haya repetición ni de figura ni de color.

El cubo en perspectiva
El applet presenta la vista en perspectiva de un cubo, viéndose tres caras y siete vértices del mismo. El problema consiste en colocar los números del 1 al 7 en los siete vértices visible del cubo de tal forma que la suma de los vértices que forman cada cara sea 15, de todas las formas que sean posibles.

Un restaurante matemático
Ya sabemos que las matemáticas están mucho más presentes en nuestro día a día de lo que a veces podemos imaginar. Con esta situación de aprendizaje se busca desarrollar la curiosidad por la búsqueda de las matemáticas a nuestro alrededor en situaciones cotidianas. El objetivo es abrir un restaurante matemático, donde servir comida matemática y saludable. En espacios del aula destinados al juego simbólico de cocina, restaurante y mercado, se van a generar diversas situaciones donde resulta necesario entender los números que aparecen en las cartas, recetas y cuentas.

El reloj (Actividad para aprender la hora)
El applet presenta un reloj donde se pueden mover las agujas a través de arrastrar un punto blanco marcado en ellas, dando respuesta a las horas propuestas por el propio recurso. Además se puede añadir mayor o menor dificultad a las propuestas de uso, ya que se puede acotar a proponer horas en punto, medias, cuartos o cualquier minuto horario. Indicar también que el propio applet cuando la hora demandada es correcta lo indica, cambiando la imagen que se muestra en el propio reloj, de lo contrario se mantiene igual.



























