La integración de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje no solo mejora procesos existentes: abre la puerta a enfoques innovadores. Cada interacción de docentes y estudiantes con dispositivos tecnológicos genera datos muy valiosos, una huella digital educativa que debemos aprender a interpretar.
Esa huella puede darnos pistas sobre las dificultades y progresos del alumnado, ayudarnos a mejorar la instrucción, evaluar nuestras prácticas, potenciar las herramientas de evaluación, ofrecer retroalimentación personalizada e incluso adaptar experiencias de aprendizaje en tiempo real. No hablamos del futuro: hablamos del presente de la educación.
En este MOOC sobre “Analíticas de aprendizaje y ciencia de datos en educación” (2a ed., #datosEduMOOC) vamos a desvelar algunas claves para comprender cómo funcionan estas tecnologías y cómo incorporarlas a nuestra docencia con la mirada crítica necesaria.
La descripción de la competencia 4.2 Analíticas y evidencias de aprendizaje, desarrollada en la última revisión del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente, establece que el profesorado debe ser capaz de utilizar la tecnología para la medición, recopilación, análisis, visualización y elaboración de informes a partir de los datos del alumnado, las interacciones con sus objetos de aprendizaje y sus contextos.
Este curso se compone de 5 bloques y se temporaliza en 5 semanas (del 30 de septiembre al 6 de noviembre), a un bloque por semana.
¿Qué aprenderemos en estas 5 semanas?
-
- En el primer módulo abordaremos una visión general e introductoria a las ciencias de datos en educación y las analíticas de aprendizaje.
- En el segundo módulo nos centraremos en los datos educativos, sus fuentes y sus posibilidades.
- Durante la tercera semana nos adentraremos en el funcionamiento de las tecnologías subyacentes a estas métricas.
- El cuarto bloque lo dedicaremos a las aplicaciones prácticas de las analíticas de aprendizaje.
- Y terminaremos, en la última semana, presentando los desafíos éticos y los relacionados con la privacidad, las regulaciones nacionales y supranacionales y las tendencias futuras.
Cada bloque incluye propuestas prácticas para aprender haciendo y para analizar el poder de los datos en tu propio contexto.
Si quieres aprender cómo aprovechar los datos para transformar la educación y tomar decisiones basadas en evidencias, este es tu curso. Inscríbete aquí y accede con tu usuario y contraseña con el que te hayas registrado previamente.
Empieza a desarrollar las competencias necesarias para aplicar las analíticas de aprendizaje de manera efectiva, ¡no te lo pierdas!.