IV Jornadas «Memoria y Prevención del terrorismo»

IV Jornadas «Memoria y Prevención del terrorismo»

Los días 6 y 7 de noviembre, el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo (Vitoria-Gasteiz) ha acogido la cuarta edición de las Jornadas «Memoria y Prevención del Terrorismo», fruto de la colaboración entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Centro Memorial. Este año ha reunido a más de 50 docentes de todas las Administraciones educativas comprometidos con la transmisión de valores de paz, memoria y convivencia democrática en las aulas.

Las Jornadas han sido inauguradas por el Secretario de Estado del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, D. Abelardo de la Rosa Díaz, la Directora General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior,
D. ª Montserrat Torija, y la Delegada Interministerial francesa, D. ª Alexandra Louis.

Los asistentes reflexionaron sobre la historia del terrorismo en España, de la mano de D. Florencio Domínguez Iribarren, Director del Centro Memorial. Posteriormente, se abordaron estrategias y recursos para trabajar el terrorismo en el aula, con la intervención de D. Eduardo Mateo, quien compartió materiales didácticos y enfoques pedagógicos. La tarde concluyó con la presentación de situaciones de aprendizaje por parte de los docentes D. ª Ana Dolores Martínez y D. José Manuel Pérez Rivera, seguida de una visita guiada al Memorial.

La segunda jornada abrió con D. ª Belén Sanz, quien destacó el valor del testimonio como recurso educativo y presentó el programa Testimonio de Víctimas del Terrorismo en las aulas del Ministerio del Interior. Este programa ofrece a los centros la oportunidad de acoger el relato directo de víctimas del terrorismo. A través de la voz directa de quienes han padecido la violencia terrorista, se busca sensibilizar al alumnado, fomentar la reflexión ética colectiva y reforzar la convicción de que la convivencia pacífica y el rechazo de la violencia constituyen pilares imprescindibles de una sociedad democrática. A continuación, D. Ricardo Arana reflexionó sobre la necesidad de abordar el terrorismo desde la educación en valores.

Juan Pedro Carrasco García del CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado) expuso claves sobre la prevención de la radicalización en contextos educativos. Posteriormente, D. Alberto Oribe y D. Enrique Giménez compartieron proyectos reales de aula orientados a la memoria y la convivencia.

IV Jornadas «Memoria y Prevención del terrorismo»

El encuentro culminó con un emotivo espacio de testimonios de víctimas educadoras, por parte de D.ª Mari Carmen Hernández, viuda de Jesús Mari Pedrosa, víctima de ETA, y por parte de una víctima del terrorismo yihadista. Ambas recordaron el poder transformador de la educación frente al odio.

Las jornadas se han clausurado reafirmando el compromiso del sistema educativo con la formación de una ciudadanía comprometida con la paz, la libertad y el respeto a los derechos humanos.

IV Jornadas «Memoria y Prevención del terrorismo»

Fuente de la imagen: Elaboración propia