Comenzamos la segunda semana del MOOC “Iniciación a la Robótica y Programación con perspectiva de género”

Comenzamos la segunda semana del MOOC “Iniciación a la Robótica y Programación con perspectiva de género”

Hoy comienza la segunda semana de esta experiencia formativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) en colaboración con el Instituto de las Mujeres. 

En esta nueva etapa del MOOC nos adentramos en las actividades desenchufadas, una metodología que permite introducir al alumnado en los conceptos fundamentales del pensamiento computacional sin necesidad de utilizar dispositivos electrónicos. Estas actividades destacan por su carácter lúdico, inclusivo y accesible, lo que las convierte en una excelente puerta de entrada a la programación, especialmente en etapas educativas iniciales o en contextos con limitaciones tecnológicas. 

Imagen de Pixabay

Además, esta semana se plantea la primera actividad obligatoria del curso: la creación de una actividad desenchufada. Esta tarea es clave para obtener la insignia digital del MOOC, por lo que te recomendamos planificar con antelación tanto su entrega como la evaluación entre pares (P2P). Recuerda que es necesario superar las dos tareas obligatorias (alojadas en el módulo 2 y 5 del curso) dentro de los plazos establecidos para acceder a esta acreditación. 

Y si aún no te has apuntado… ¡No lo dudes! ¡Aún estás a tiempo! ¡Inscríbete! 

Anímate a participar en esta actividad formativa y comienza tu aventura de programación y robótica. 

Jorge Lobo

Dinamizador del MOOC