Lanzamiento del MOOC Docentes en la era digital: el compromiso profesional en los centros educativos

Lanzamiento del MOOC Docentes en la era digital: el compromiso profesional en los centros educativos

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) presenta un nuevo MOOC (Massive Open Online Course) titulado Docentes en la era digital: el compromiso profesional en los centros educativos, diseñado para capacitarte como aprendiz digital permanente y ayudarte a aumentar tu confianza en el uso de la tecnología para mejorar tu práctica profesional docente, gracias a la adquisición de un nivel B1 de competencia digital de acuerdo con el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores, el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente y la herramienta SELFIE for TEACHERS.

Lo que caracteriza a este curso y lo distingue de otras ofertas formativas en línea es el hecho de que forma parte del proyecto europeo ContinueUP, que aborda la cuestión de cómo ofrecer a los docentes una formación continua relevante y de calidad, ya desde la formación inicial. Por tanto, uno de los objetivos principales es garantizar que la experiencia de aprendizaje profesional docente sea más coherente y esté cohesionada a lo largo de las distintas etapas de la carrera profesional docente. Con este fin, se ha desarrollado un programa de formación que consta de dos etapas y ha sido elaborado de forma conjunta por medio de un proceso de co-construcción entre una serie de proveedores de formación inicial del profesorado y de desarrollo profesional continuo de los docentes.

Ilustración de alumnado con objetos escolares

Fuente de la imagen: diseño elaborado para el proyecto continueup.eun

Este MOOC constituye pues, la segunda parte de este programa de formación, cuya primera fase se impartió en forma de módulo y estuvo dirigido a los futuros docentes de las tres universidades participantes en este proyecto.

Ha sido diseñado y desarrollado por un grupo de socios procedentes de diferentes organismos dedicados a la formación del profesorado que trabajan con docentes en activo, aunque también se contó con las aportaciones realizadas por profesionales de la educación procedentes de universidades que trabajan con futuros docentes:

Únete a nosotros, conecta con otros docentes con ganas de innovar y crecer, y descubre cómo puedes transformar tu labor y tu aprendizaje profesional con la ayuda de las tecnologías digitales.

Además, podrás realizar el curso siguiendo tu propio ritmo.

Características principales del curso

El curso comenzará el próximo 03 de marzo y finalizará el 11 de abril de 2025, requiriendo un esfuerzo estimado de 5 horas semanales (30 horas en total).

La inscripción en el mismo podrá realizarse a través de esta página de registro desde el miércoles 15 de enero de 2025 hasta el viernes 14 de febrero de 2025.

Al ser un MOOC, este curso está abierto al público en general, aunque sus principales destinatarios son los docentes de todas las etapas educativas no universitarias que deseen desarrollar su competencia digital en el nivel de logro B1 del Área 1: «Compromiso profesional» del Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores y el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente.

Ilustración personaje con ordenador

Fuente de la imagen: diseño elaborado para el proyecto continueup.eun

Contenidos del curso

Los objetivos de aprendizaje de este MOOC son los siguientes:

  • Ser capaz de configurar tu centro educativo como una comunidad de aprendizaje con ayuda de las tecnologías digitales.
  • Ser capaz de reflexionar sobre el concepto de centro educativo como una organización de aprendizaje en la era digital.
  • Ser capaz de utilizar las tecnologías digitales en función de las necesidades comunicativas de tu centro educativo.
  • Ser capaz de utilizar las tecnologías digitales para colaborar a nivel profesional con otros docentes y agentes implicados.
  • Ser capaz de reflexionar y debatir sobre tu propia práctica digital y la de tu comunidad educativa.
  • Ser capaz de utilizar las tecnologías digitales para contribuir de forma positiva y ética al mundo digital.
  • Ser capaz de adoptar prácticas digitales seguras y responsables en relación con el uso de las tecnologías digitales en tu centro educativo.

Y se divide en los siguientes bloques:

Bloque 0

En el bloque 0, los participantes conocerán el funcionamiento del curso, el índice de sus contenidos y la narrativa del mismo.

Bloque 1. Vida digital en el centro educativo

En este bloque aprenderás a mejorar tu presencia digital y la de tu centro educativo, así como a gestionar tu información digital y la de tu centro de forma segura y ética.

Bloque 2. Colaboración profesional

En este bloque, adquirirás las habilidades necesarias para hacer uso de las tecnologías digitales con el fin de lograr una colaboración profesional eficaz.

Bloque 3. Práctica reflexiva

El bloque 3 se centra en el uso de la práctica reflexiva como medio para mejorar el uso de las tecnologías digitales en tu labor profesional como docente.

Bloque 4. Tarea final

En este bloque tendrás que completar y evaluar por pares la tarea final obligatoria, que se centra en un escenario hipotético que tiene lugar en un centro educativo.

Ilustración estudiante con libros

Fuente de la imagen: diseño elaborado para el proyecto continueup.eun

Reconocimiento y certificación

Para superar el curso y poder lograr una insignia digital, deberás superar todos los bloques y las actividades que se determinen en el curso (como es el caso de la tarea final). De igual modo, tendrás que realizar una autoevaluación de tu propio trabajo y revisar la tarea de al menos otros dos participantes.

Además de la insignia digital mencionada anteriormente, podrán solicitar la certificación del curso únicamente aquellos participantes que hayan superado el curso con éxito y se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  1. Ser funcionario docente de enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación en servicio activo o en excedencia por cuidado de familiares, por violencia de género o por violencia terrorista.
  2. Ser funcionario docente en servicios especiales.
  3. Estar impartiendo enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación en un centro sostenido con fondos públicos o encontrarse en alguna situación que pueda ser asimilada a las descritas en los apartados a y b.
  4. Funcionarios docentes adscritos a los Programas de Acción Educativa en el Exterior del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Para obtener esta certificación, es prescriptivo que los participantes superen las actividades que se determinen en el curso, así como que realicen la autoevaluación y la evaluación por iguales mencionadas con anterioridad.  La certificación correspondiente a este curso es de 30 horas.

Más información

Puedes encontrar toda la información relevante sobre este curso en el siguiente documento.

Para inscribirte, emplea esta página de registro desde el miércoles 15 de enero de 2025 hasta el viernes 14 de febrero de 2025.

Si quieres conocer todos los detalles del proyecto ContinueUP, puedes seguir este enlace para visitar su página web en lenga inglesa.

ContinueUP es un proyecto de Erasmus + Teacher Academies Erasmus+ financiado por la Unión Europea.

Logos Continue Up

Descargo de responsabilidad: Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de los mismos.

 

Fuente de la imagen de cabecera: elaboración propia