Es una biblioteca virtual de artículos, creados por docentes para docentes, en torno a la innovación digital en el aula. Cada artículo presenta una herramienta digital educativa, con su aplicación didáctica y metodológica, terminando con una valoración del autor/a y una recomendación final.
La biblioteca tiene una temática diversa, tratando de satisfacer los intereses de los docentes sobre nuevas tecnologías y educación. Herramientas de comunicación y colaboración, realidad aumentada, creación y edición de vídeos y libros electrónicos, organización de contenidos, diseño de mapas e infografías, evaluación, uso de aulas virtuales o la web 2.0, son algunas de las aplicaciones que se explican en el observatorio.
Se ofrece, por tanto, material educativo con un enfoque diferente al que típicamente se encuentra en las web generalistas dedicadas a tecnología educativa. La difusión de estos artículos se hará a través de esta web y de nuestros canales sociales (Twitter, Blog).
Si eres docente, y quieres participar explicando cómo utilizas una herramienta digital en el aula, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: recursos.educativos@educacion.gob.es , y te informaremos de los detalles para colaborar con nosotros.
Mostrando 10 de 131
-
WORDLE: revelando palabras
Observatorio de tecnología educativa nº 131
Esta herramienta permite desarrollar las habilidades lingüísticas más básicas, la competencia digital y la competencia de aprender a aprender. Además, la herramienta WORDLE es muy versátil en cuanto a su introducción en el aula, ya que puede ser trabajada como actividad de calentamiento, como actividad de repaso de vocabulario, como actividad de ampliación.
Descarga en PDF Ver en web -
ALGODOO: Simulación de experimentos físicos
Observatorio de tecnología educativa nº 130
Algodoo es un programa de simulación de elementos físicos que posibilita el diseño, construcción y funcionamiento de sistema complejos. En este artículo se verá su aplicación para la construcción de sistemas mecánicos.
Descarga en PDF Ver en web -
Classroomscreen: una pizarra multifuncional
Observatorio de tecnología educativa nº 129
Una pizarra multifuncional e interactiva disponible en versión web, que no necesita ninguna instalación ni registro.
Descarga en PDF Ver en web -
Openshot: conviértete en un editor de vídeo
Observatorio de tecnología educativa nº 128
El artículo nos habla de la aplicación Openshot, un editor de video de código abierto multiplataforma con una interfaz muy intuitiva.
Descarga en PDF Ver en web -
Soundcool: aprendizaje basado en proyectos colaborativos STEAM
Observatorio de tecnología educativa nº 127
Este artículo nos habla de la aplicación Soundcool, una herramienta que presenta un conjunto de módulos que nos permiten realizar proyectos de sonido e imagen.
Descarga en PDF Ver en web -
Seek: conocemos nuestro entorno
Observatorio de tecnología educativa nº 126
En el artículo presentamos la aplicación Seek, una herramienta gratuita que utiliza el reconocimiento de imágenes para identificar plantas y animales.
Descarga en PDF Ver en web -
Jamboard: lienzos interactivos y colaborativos para el aprendizaje
Observatorio de tecnología educativa nº 125
Este artículo nos habla de la aplicación Jamboard, una herramienta que se presenta como una pizarra digita y que fomenta la colaboración y la interacción en tiempo real.
Descarga en PDF Ver en web -
PDF Arranger: manipula documentos PDF de forma segura y fácil.
Observatorio de tecnología educativa nº 124
Esta artículo nos habla de PDF Arranger un software libre, multiplataforma y gratuito, que permite la manipulación de documentos en formato PDF de forma local y segura.
Descarga en PDF Ver en web -
Git: sistema de control de versiones
Observatorio de tecnología educativa nº 123
Este artículo nos habla de Git una herramienta de control de versiones que nos permite guardar las diferentes versiones de un documento.
Descarga en PDF Ver en web -
JClic: una herramienta para aprender jugando
Observatorio de tecnología educativa nº 122
Este artículo está dedicado a la herramienta web JClic, destinada a implementar actividades educativas multimedia para realizar con el alumnado.
Descarga en PDF Ver en web
NIPO (web) 847-19-121-5
ISSN (web) 2695-4176
DOI (web) 10.4438/2695-4176_OTE_2019_847-19-121-5