Damos paso a la tercera semana del MOOC “Visual Thinking en educación” con la unidad titulada "Neurociencia, rutinas de pensamiento y diversidad en clave visual". En esta unidad analizaremos: Las relaciones de lo visual con diferentes conceptos que, desde la neurociencia, se plantean como básicos para el aprendizaje. Los vínculos del pensamiento visual con las metodologías…
Mostrando del 701 al 710 de 977 resultados.
-
Twitter chat de #ComparteDIG
Hoy lunes 25 de enero, a las 20:00h (UTC+1) hora peninsular española, tendrá lugar el evento de facilitación en directo de "Compartir en red" en el cual Juan Morata, autor y facilitador de este NOOC, realizará un Twitter Chat con el fin de profundizar en los contenidos de esta experiencia de aprendizaje y resolver las posibles dudas surgidas…
-
Balance 2ª semana #VisualMooc
Esta semana, nos hemos centrado en los elementos, formatos y herramientas que podemos utilizar para visualizar el pensamiento. Así, antes de centrarse en el reto de la unidad, participantes como Iria Fernández Alonso, Alejandra Orellana, Alejandra Andrade o Quiti han realizando una interesante búsqueda de materiales y herramientas con los que trabajar y que nos han compartido en…
-
Publicación de la traducción del Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, en coedición con la Fundación Universia, acaba de publicar la traducción al español del Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu), revisada y corregida por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). Publicado por primera vez en inglés como European…
-
Finalizando #TecnoSolucion
Que no quede aquí, aplica lo aprendido en este NOOC que va tocando a su fin,"La tecnología resuelve problemas”, cerrará mañana viernes su segunda edición. Desde que iniciamos #TecnoSolución hemos compartido en diversas formas de resolver problemas utilizando la tecnología. En el tablero de Pinterest del NOOC encontrarás una selección de las propuestas de análisis…
-
Comenzamos a compartir en red con la segunda edición del NOOC #ComparteDIG
La tecnología actual nos permite colaborar virtualmente a través de Google Docs, Trello y otras plataformas de intercambio en línea, comunicarnos a través de Twitter y otras redes sociales y, sobre todo, compartir a través de blogs y webs que ponen el acento no solo en los profesores de nuestro centro, sino ampliar la mirada…
-
Nuevo calendario de formación abierta segundo trimestre curso 2020/2021
Desde el INTEF os presentamos el calendario de formación abierta para este segundo trimestre del curso 2020/2021. Durante los meses de enero, febrero y marzo, se van a desarrollar un total de 9 cursos en modalidades MOOC y NOOC, así como 6 píldoras de autoformación Edupills. Los MOOC son cursos masivos abiertos en línea, con…
-
Inicio 2ª semana #VisualMOOC
Hoy empezamos la segunda semana del MOOC “Visual Thinking en educación”, titulada “Elementos, formatos y herramientas para visualizar” en la que, entre otras cosas, podremos: descubrir los elementos que participan del pensamiento visual explorar los distintos formatos, patrones y herramientas con los que trabajar descubrir las diferencias entre el dibujo de concepto y el arte…
-
Balance 1ª semana #VisualMooc
Hace apenas una semana que hemos iniciado la cuarta edición del MOOC “Visual Thinking en educación”, con más de 2600 profesores y profesoras con ganas de descubrir qué os puede aportar esta herramienta en vuestro trabajo diario en el aula. En la unidad 1, después de descubrir algunos de los acercamientos, tanto teóricos como prácticos,…
-
Soluciones con tecnología #TecnoSolucion
Seguimos resolviendo problemas mediante la tecnología. Este lunes, 18 de enero, a las 18:00 hora peninsular española, tendrá lugar el evento de facilitación en el que Gorka Fernández (autor y facilitador del NOOC) repasará algunas ideas clave del curso y aclarará algunas cuestiones relacionadas con la entrega y la obtención de la insignia. Recuerda que…