Comienza aquí el NOOC "Tendencias digitales" , con #TendenciasDIG como estandarte. Para abordar las tendencias educativas, tomaremos como referente el informe que anualmente publica ODITE (Observatorio de Innovación Tecnológica y Educativa). En él se tratan ocho tendencias educativas: Mobile learning (EduPills); Aprendizaje personalizado; Gamificación; STEM y STEAM; Movimiento Maker; Robótica; Visual thinking y Realidad Virtual. El…
Mostrando del 691 al 700 de 971 resultados.
-
Inicio 4ª semana #VisualMOOC
Ya estamos acercándonos al final del MOOC "Visual Thinking en Educación” y, esta semana, comenzamos la cuarta unidad, titulada "Lo visual en la competencia digital". Dedicaremos esta semana a la reflexión sobre la Competencia Digital Docente y a la activación de la misma por medio de: La búsqueda y curación de contenidos visuales en la red. La creación…
-
Balance 3ª semana #VisualMooc
Esta tercera semana, hemos pasado el ecuador del MOOC “Visual Thinking en educación” centrando la reflexión en la relación que tiene el visual thinking con la neurociencia y las metodologías activas. También hemos revisado los beneficios que puede aportar en una escuela preocupada por la atención a la diversidad y la inclusión la introducción de actividades…
-
Se acaba #ComparteDIG
Nuestra experiencia formativa ‘Compartir en red’ llega a su fin. A lo largo de estos días, hemos aprendido cómo hacer tutoriales (tanto para nuestra comunidad docente como para nuestros alumnos), el uso de Google Classroom, cómo valorar nuestra condición física, crear nuestro propio programa de radio, Smore, Moodle… ¡muchísimas cosas! ...y, como se suele decir, “ni son todos los que están,…
-
Inicio 3ª semana #VisualMOOC
Damos paso a la tercera semana del MOOC “Visual Thinking en educación” con la unidad titulada "Neurociencia, rutinas de pensamiento y diversidad en clave visual". En esta unidad analizaremos: Las relaciones de lo visual con diferentes conceptos que, desde la neurociencia, se plantean como básicos para el aprendizaje. Los vínculos del pensamiento visual con las metodologías…
-
Twitter chat de #ComparteDIG
Hoy lunes 25 de enero, a las 20:00h (UTC+1) hora peninsular española, tendrá lugar el evento de facilitación en directo de "Compartir en red" en el cual Juan Morata, autor y facilitador de este NOOC, realizará un Twitter Chat con el fin de profundizar en los contenidos de esta experiencia de aprendizaje y resolver las posibles dudas surgidas…
-
Balance 2ª semana #VisualMooc
Esta semana, nos hemos centrado en los elementos, formatos y herramientas que podemos utilizar para visualizar el pensamiento. Así, antes de centrarse en el reto de la unidad, participantes como Iria Fernández Alonso, Alejandra Orellana, Alejandra Andrade o Quiti han realizando una interesante búsqueda de materiales y herramientas con los que trabajar y que nos han compartido en…
-
Publicación de la traducción del Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, en coedición con la Fundación Universia, acaba de publicar la traducción al español del Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu), revisada y corregida por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). Publicado por primera vez en inglés como European…
-
Finalizando #TecnoSolucion
Que no quede aquí, aplica lo aprendido en este NOOC que va tocando a su fin,"La tecnología resuelve problemas”, cerrará mañana viernes su segunda edición. Desde que iniciamos #TecnoSolución hemos compartido en diversas formas de resolver problemas utilizando la tecnología. En el tablero de Pinterest del NOOC encontrarás una selección de las propuestas de análisis…
-
Comenzamos a compartir en red con la segunda edición del NOOC #ComparteDIG
La tecnología actual nos permite colaborar virtualmente a través de Google Docs, Trello y otras plataformas de intercambio en línea, comunicarnos a través de Twitter y otras redes sociales y, sobre todo, compartir a través de blogs y webs que ponen el acento no solo en los profesores de nuestro centro, sino ampliar la mirada…