Ya hemos llegado a la mitad del NOOC "Tecnoética" (2.ª edición). Algunos participantes ya se han animado con el evento de facilitación que propusimos hace unos días, titulado “Dilemas y soluciones tecnoéticos”. Esta vez se trata de compartir, en nuestro mural colaborativo de Padlet, notas en las que se presente un dilema que la tecnología…
Mostrando del 411 al 420 de 971 resultados.
-
Empieza la 2.ª edición de «Tecnoética»
El despliegue de la inteligencia artificial y la tecnología a veces se produce de una forma rápida y vertiginosa, por lo que supone un reto lograr que no sea improvisado y se rija por criterios éticos y de prudencia. Pero, ¿cómo podemos conseguirlo? Ese es el objetivo de lo que llamamos tecnoética, es decir, aquella…
-
Arrancamos hoy «Educación para la Igualdad»
Hoy comenzamos el apasionante recorrido por el MOOC "Educación para la Igualdad", una nueva propuesta de formación abierta, masiva y en línea organizada por el Instituto de las Mujeres en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF). A lo largo de estas próximas semanas, abordaremos los desafíos para alcanzar la igualdad real…
-
Curso «La investigación científica en el aula: de la transmisión a la creación del conocimiento»
¿Cómo conseguir que tu alumnado se interese por la investigación? ¿Cómo hacer que se pregunten por la función de las vacunas en las epidemias, por cómo sobrevivir al cambio climático o por la relevancia del papel de la mujer española en el mundo del arte? Si eres docente y estás interesado en despertar en tu…
-
#EducaDerechosMOOC: comenzamos la unidad 5
¡Una semana más seguimos trabajando sobre derechos de infancia! Empezamos la quinta y última unidad de #EducaDerechosMOOC; en esta ocasión va a estar centrada en la integración del enfoque de derechos y ciudadanía global en el ámbito educativo. Los principales objetivos que busca esta unidad son: Adquirir las herramientas metodológicas necesarias para que el equipo directivo y…
-
¿Qué hemos aprendido sobre factores de riesgo y protección en #EducaDerechosMOOC?
Esta cuarta semana del MOOC “Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global” el reto para los participantes tenía que ver con factores de riesgo y protección de la infancia, y cómo tener estos elementos en cuenta en el desarrollo de nuestra estrategia de trabajo con enfoque de derechos de infancia. Una vez interiorizada…
-
Relación de los cursos tutorizados con el nuevo Marco de referencia de la competencia digital docente
El pasado 16 de mayo salió a la luz el nuevo Marco de referencia de la competencia digital docente (MRCDD). Es evidente que las tecnologías digitales se han incorporado en todos los entornos profesionales y en el contexto educativo. No solo se han convertido en medios o instrumentos de trabajo para docentes y estudiantes, sino…
-
Curso «Escritura creativa: de la teoría a la práctica en el aula»
Se encuentra abierto el plazo para la inscripción en el curso «Escritura creativa: de la teoría a la práctica en el aula», en su 2ª edición de 2022. El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), a través del INTEF, propone un año más este curso que tendrá lugar en otoño de 2022. La escritura creativa…
-
Recta final del NOOC #SinAmenazasDig
El NOOC "Ante la amenaza digital, ¡actúa!" #SinAmenazasDIG se acerca poco a poco a su fin. En esta experiencia se han dado a conocer los riesgos a los que nos exponemos con el uso de las nuevas tecnologías, pero también medidas de protección. El pasado lunes 23 de mayo, a las 19:00 hora peninsular española,…
-
Nuevo MOOC «Educación para la igualdad»
A punto de comenzar el nuevo MOOC “Educación para la Igualdad”, una iniciativa de formación abierta, masiva y en línea del Instituto de las Mujeres en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), queremos invitarte a inscribirte y participar en esta nueva experiencia. Con unos contenidos totalmente actuales, a lo…