En el segundo módulo del MOOC “Educación para la igualdad" que acabamos de terminar, hemos analizado diferentes situaciones donde alumnado y profesorado pueden identificar posibles desigualdades de género, así como estrategias que ayuden a fortalecer la igualdad. En esta semana revisamos recursos prácticos para coeducar partiendo de algunas claves. Primero, la convivencia en los centros educativos…
Mostrando del 411 al 420 de 977 resultados.
-
#EducaDerechosMOOC: cierre de la tercera edición.
Esta quinta y última semana del MOOC “Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global” el reto para los participantes tenía que ver con la integración del enfoque de derechos y ciudadanía global en el ámbito educativo y como adquirir las herramientas metodológicas necesarias para que el equipo directivo y los docentes puedan integrar…
-
Últimas horas de «Tecnoética» (2.ª edición)
Estamos llegando al final del curso. Mañana, viernes 10 de junio, a las 20:00 (hora peninsular española), cerraremos la 2.ª edición del NOOC “TecnoéTICa”. Recordad que tenéis hasta ese momento para entregar vuestros productos finales. Consultad la equivalencia de la hora en vuestra zona geográfica y no os despistéis. Es imprescindible que, además de realizar…
-
Publicado el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas en los cursos tutorizados en línea para la formación permanente del profesorado sobre el nuevo currículo LOMLOE
Conforme a lo establecido en la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación por la que se convocan plazas para la realización de cursos tutorizados en línea para la formación permanente del profesorado sobre el nuevo currículo cuyo extracto fue publicado en el BOE nº 112 de 11 de mayo de 2022, se han publicado…
-
¿Por qué existen desigualdades de género? Primera semana en #EducaIguales
Recién hemos iniciado con la nueva propuesta del MOOC “Educación para la Igualdad”, con la plena convicción de que es imprescindible coeducar en el contexto escolar. En esta primera semana nos hemos acercado a conceptos básicos para analizar las desigualdades de género, como el sistema sexo-género, la socialización diferenciada como forma de reproducir estereotipos, así…
-
Dilemas y soluciones de la tecnoética
Ya hemos llegado a la mitad del NOOC "Tecnoética" (2.ª edición). Algunos participantes ya se han animado con el evento de facilitación que propusimos hace unos días, titulado “Dilemas y soluciones tecnoéticos”. Esta vez se trata de compartir, en nuestro mural colaborativo de Padlet, notas en las que se presente un dilema que la tecnología…
-
Empieza la 2.ª edición de «Tecnoética»
El despliegue de la inteligencia artificial y la tecnología a veces se produce de una forma rápida y vertiginosa, por lo que supone un reto lograr que no sea improvisado y se rija por criterios éticos y de prudencia. Pero, ¿cómo podemos conseguirlo? Ese es el objetivo de lo que llamamos tecnoética, es decir, aquella…
-
Arrancamos hoy «Educación para la Igualdad»
Hoy comenzamos el apasionante recorrido por el MOOC "Educación para la Igualdad", una nueva propuesta de formación abierta, masiva y en línea organizada por el Instituto de las Mujeres en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF). A lo largo de estas próximas semanas, abordaremos los desafíos para alcanzar la igualdad real…
-
Curso «La investigación científica en el aula: de la transmisión a la creación del conocimiento»
¿Cómo conseguir que tu alumnado se interese por la investigación? ¿Cómo hacer que se pregunten por la función de las vacunas en las epidemias, por cómo sobrevivir al cambio climático o por la relevancia del papel de la mujer española en el mundo del arte? Si eres docente y estás interesado en despertar en tu…