• Blue-Bot: robótica en tu tableta

    Blue-Bot: robótica en tu tableta

    Etiquetas:

    Este artículo nos habla de la aplicación Blue-bot, una herramienta para introducir al alumnado en el mundo de la robótica y el pensamiento computaciónal.

  • LEGO® Spike Prime: ¿Roboteamos?

    LEGO® Spike Prime: ¿Roboteamos?

    Etiquetas:

    Este artículo nos muestra Lego Spike, una aplicación que nos ofrece una amplia gama de posibilidades de trabajar el pensamiento computacional y aplicar, de esa manera, la robótica en una gran gama de áreas y/o asignaturas.

  • PSeInt: programando en pseudocódigo

    PSeInt: programando en pseudocódigo

    Etiquetas:

    Este artículo nos presenta PSeInt, una herramienta que nos ofrece la posibilidad de programar un algoritmo empleando instrucciones sencillas en castellano y facilitar así la transición a otros lenguajes de programación textuales.

  • Arduino: tecnología y creatividad en tus manos

    Arduino: tecnología y creatividad en tus manos

    Etiquetas:

    Este artículo nos presenta Arduino, un conjunto de productos hardware y software que permiten controlar y desarrollar circuitos electrónicos y robots, para poner en práctica conocimientos de electrónica, control y programación.

  • Code2Flow: de la programación en bloque al código

    Code2Flow: de la programación en bloque al código

    Etiquetas:

    Esta artículo nos presenta Code2flow una herramienta que tiene como objetivo acercar al alumnado a los conceptos de seudocódigo y programación, así como enseñarles a realizar sus primeros programas de una manera lógica y visual, sin conocer ningún lenguaje de programación previo.

  • Proyectos creativos con BBC micro: bit

    Proyectos creativos con BBC micro: bit

    Etiquetas:

    En este artículo vamos se presenta la herramienta micro: bit y el software que usaremos para programarla. Con ella el profesorado de primaria y secundaria podrá introducir en la programación a su alumnado y desarrollar su pensamiento computacional.

  • Kodu Game Lab

    Kodu Game Lab

    Etiquetas:

    Artículo sobre KODU una herramienta de programación muy intuitiva que resulta fácil de programar ya que tiene una sencilla interfaz que no utiliza código.

  • Pear Deck. Presentaciones interactivas

    Pear Deck. Presentaciones interactivas

    Etiquetas:

    Este artículo está dedicado a Pearl Deck, un complemento de las presentaciones que nos permite crear presentaciones interactivas o bien añadir interacción a las que ya tenemos.

  • Google Forms

    Google Forms

    Etiquetas:

    El artículo de esta semana trata de la herramienta Formularios de Google con la que  podremos obtener una gran cantidad de información: desde procesos completos de evaluación del alumnado a encuestas de valoración de productos finales en ABP o la creación de itinerarios de aprendizaje, entre otros muchos usos.

  • Scratch Jr: Aprendiendo a programar y programando para aprender

    Scratch Jr: Aprendiendo a programar y  programando para aprender

    Etiquetas: