Buscador global
Mostrando del 8501 al 8510 de 8650 resultados
Marina Garcés
Es profesora de filosofía en la Universidad de Zaragoza. Su labor principal se reparte entre la docencia, la escritura, sus hijos y la dedicación al pensamiento práctico, crítico y colectivo que impulsa desde hace años, junto a algunos compañeros, desde Espai en Blanc.
Makea tu vida
MAKEA es la inteligencia y creatividad colectiva, que convierte de nuevo en útil aquello que la sociedad de consumo ha despreciado. Se trata de recuperar el lema «do it yourself» (háztelo tú mismo), de alargar la vida útil de los productos, de volver al saber hacer y romper con la «comodidad despilfarradora y vacía» que nos vende en cajas la cultura de consumo.
TeamLabs
TEAMLABS/ es una cooperativa dedicada a diseñar y poner en marcha ecosistemas empresariales donde se integran proyectos educativos (como LEINN), espacios de innovación y emprendizaje (laboratorios) y un entorno de startups y grandes empresas con vocación de integrarse en proyectos de innovación abierta.
Redetejas
Redetejas es la primera red ciudadana de micro espacios culturales en azoteas privadas. Todos aquellos interesados en participar en Redetejas podrán hacerlo de forma libre y gratuita abriendo las puertas de sus azoteas particulares.
Poéticas del Laboratorio
Poéticas de Laboratorio es una exposición colectiva de 5 artistas, brasileños y españoles, en la que nos acercan a un nuevo tipo de prácticas artísticas que tienen como denominador común el uso crítico, social y creativo de las nuevas tecnologías.
La Casa Invisible
La Casa Invisible, denominada centro social y cultural de gestión ciudadana, es un inmueble situado en el centro histórico de Málaga y utilizado como centro de actividades culturales. En él desarrollan su actividad diversos colectivos y sirve como espacio para la exhibición, producción y divulgación de ideas alternativas.
Fundación Cerezales
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia es una institución de carácter privado, orientada al desarrollo del territorio y a la transferencia de conocimiento a la sociedad mediante dos vías de acción: la producción cultural y la etnoeducación.
Cine hecho a mano
Cine hecho a mano quiere recuperar la memoria audiovisual del barrio de Lavapiés a través de una experiencia de creación colectiva que rescata archivos visuales de los vecinos de hoy y de antaño y que programará talleres para realizar películas en vivo en 16 mm con el material recibido.
Mercado de San Fernando
El Mercado de San Fernando de la Calle Embajadores 41, en pleno barrio de Lavapiés, en Madrid, es un buen ejemplo de la lucha de un colectivo de ciudadanos por salvar un mercado típico del cierre o la reconversión y, sobre todo, hay que destacar su lucha por lograr un lugar donde trabajar.
La galería de Magdalena
La galería de Magdalena es una plataforma cultural que se realiza en el espacio público, sobre todo en edificios en obras (aunque también en otros lugares infravalorados como solares y demás lugares que detectamos como oportunidades de intervención) transformándolos en soportes destinados a exposiciones temporales en las que todo lo que se expone se regala, #RegalosUrbanos.