Buscador global
Mostrando del 751 al 760 de 1329 resultados filtrando por: Interactivo

De diagrama en árbol a tabla de contingencia.
Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa el diagrama en árbol y la tabla de contingencia asociada al mismo experimento, como herramienta para su resolución. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. Permite calcular de un modo automático todas aquellas probabilidades, tanto condicionadas como las de la intersección.

Probabilidad y sensibilidad.
Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa la tabla de contingencia como herramienta para describir y estudiar las características de una Prueba de Diagnóstico. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. Introduce conceptos de las Ciencias de la Salud como prevalencia, sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos.

Teorema fundamental del cálculo integral
Con este recurso se puede visualizar el teorema fundamental del cálculo integral.

Área triángulos
Actividad que permite ver la relación entre el área de un triángulo y su correspondiente paralelogramo y calcular su área a partir de la de este.

Cálculo de Áreas
Applet de Geogebra que permite revisar el cálculo de figuras planas compuestas.

Área bajo una cúbica
Actividad autocorregible para practicar el cálculo de área bajo una cúbica.

Área limitada por dos funciones
Este recurso permite visualizar el cálculo del área limitada por dos funciones mediante una integral definida.

Colorea el tren
En esta actividad aparece un tren con diferentes sumas y restas en los polígonos que forman la máquina y los vagones. Los alumnos deberán realizar cada operación y, según el resultado de la misma, elegir el color correspondiente y colorear el polígono haciendo clic, primero sobre el color que lleva el número resultado de la operación, y luego sobre el polígono. En la parte izquierda de la pantalla se han colocado unas cuantas estrellas para los alumnos que aún utilicen estrategias de recuento para realizar las operaciones. Cada vez que se reinicia la actividad con la flecha situada en el lado superior derecho de la pantalla, los números y las operaciones cambian aleatoriamente.

Ecuaciones trigonométricas factorizables
Colección de ecuaciones trigonométrica autoevaluables y con pistas para su resolución. Permite elegir la letra de la incógnita y el tipo de ejercicio: seno/coseno ángulo doble, suma/diferencia de senos o suma/diferencia de cosenos.




























