Buscador global
Mostrando del 5411 al 5420 de 7759 resultados
Residencia cinema jove
Nos acercamos a la ‘III Residencia del Encuentro Audiovisual de Jóvenes’. Los participantes, con edades comprendidas entre los 16 y 24 años, aprenden durante una semana a trabajar las distintas etapas en la creación de un cortometraje, desde las primeras fases creativas hasta las relacionadas con la industria
Visita Teatralizada
El Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial ofrece una variada programación de danza, teatro y música, así como visitas teatralizadas para dar a conocer la historia patrimonial del edificio. Las visitas son gratuitas y permite adentrarse, de la mano del propio Carlos III, en los entresijos de este espacio
Géneros discursivos: la exposición y la argumentación
En este itinerario, se ofrece una aproximación a las modalidades de la exposición y la argumentación, iniciándose con dos recursos que las presentan junto con sus rasgos lingüísticos más destacados. A continuación, se aborda el estudio del ensayo, como género en el que las modalidades expositivo-argumentativas son predominantes. Finaliza el itinerario con un recurso en el que se ofrece una explicación de las pautas y pasos que se deben seguir en el comentario de textos expositivo-argumentativos. A lo largo del recorrido, se incluyen tanto explicaciones ejemplificadas como actividades de diversa tipología para poner en práctica lo aprendido.
El texto y sus propiedades
Este itinerario de aprendizaje consta de cinco recursos centrados en el texto y sus propiedades. El primero aborda el texto como unidad comunicativa y comprende sus principales características, así como una clasificación de los textos según su finalidad y ámbito de uso. Los siguientes tres recursos se acercan a cada una de las propiedades textuales (la adecuación, la coherencia y la cohesión) para trabajarlas a través de los diferentes textos, orales y escritos, con el objetivo de identificarlas, analizarlas y llevarlas a la práctica mediante la producción textual. Finalmente, el itinerario concluye con una primera aproximación al comentario de textos.
Subgéneros literarios: el género dramático
Se suele decir que el teatro es un género literario cuyo objetivo es la representación. Por ello, este itinerario aborda las dos dimensiones del teatro: por un lado, el texto teatral con sus características y, por otro lado, los elementos que entran en juego en un espectáculo teatral. Además, se verán los rasgos propios de los distintos subgéneros teatrales, tanto los tradicionales (comedia, tragedia y drama) como los populares (paso, entremés y sainete). Por último, se hará un recorrido por la historia del teatro para conocer la evolución de este género literario desde sus orígenes hasta nuestros días.
Nudo Nido
Hasta el 23 de mayo, puede visitarse en la Sala de Arte Joven de Madrid, la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
Un tesoro por descubrir
El Ballet Nacional de España inició en 2014 un proyecto pedagógico para dar a conocer la danza española entre los más jóvenes. Desde entonces el ballet organiza talleres en centros educativos.
Dioramas virtuales
Experiencia educativa inspiradora, en la que los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP Básica, llevan las obras de arte a la realidad aumentada dando una visión diferente y menos estática a la Historia del Arte.
Rescatadores de rótulos
La Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico ha unido a ciudadanos de España y Portugal que quieren evitar la destrucción de los letreros de esos negocios
La X solidaria
Entrevista a Enrique Galván, director de Plena Inclusión y portavoz de la Plataforma de ONG de Acción Social. Nos explican en qué consiste la campaña X solidaria.