Buscador global
Mostrando del 501 al 510 de 3589 resultados filtrando por: Propuesta didáctica

Podcast: conectar programación con poesía
¡Es la hora del pódcast de la EU Code Week! En este episodio, Arjana y Eugenia hablan de poesía digital y arte en Internet con Jaka Železnikar, autora y artista eslovena. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Reto: hora de programación de IA
¡Echa un vistazo a nuestro desafío "Hora de programación de IA"! Explora los fundamentos de la IA, aprende cómo aplicarla a la vida diaria y obtén experiencia práctica con las actividades de codificación de IA. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Los inventores
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de las máquinas y los inventos nuestra vida diaria, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:- Interioriza los contenidos de las máquinas simples, la historia de los inventos y la creación de un inventos para cambiar el mundo.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.

Mujeres con ciencia
Imagen obtenida de: Freepik. Muestra trabajos de mujeres dedicadas a la ciencia y a la tecnología. Biografías, entrevistas, eventos, efemérides, etc.

¿Es nuestra vida sostenible?
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de hacer de nuestra vida diaria más sostenible y cuidadosa con el planeta, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
- Interioriza los contenidos de la energía, las diferentes fuentes de energía, energías renovables y no renovables y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.

Formación: hacer robótica y tinkering en el aula
¡Docentes! ¡Mejorad vuestra experiencia en el aula con la robótica y la metodología aprender haciendo a través de nuestro nuevo entrenamiento #EUCodeWeek! Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

La imaginación al poder
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos literarios de la primera mitad del siglo XX (periodo de entreguerras) y especialmente de los autores y autoras de la Generación del 27. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Leer, de manera guiada, textos literarios del periodo de entreguerras (décadas 20 y 30).
- Construir el sentido de los textos literarios trabajados mediante el diálogo.
- Reconocer características básicas de algunas tendencias de la época así como de autores y autoras representativas y su relación con el contexto en el que surgen.
- Crear un poema surrealista que muestre la comprensión de la Literatura de la época.
- Buscar y seleccionar información en fuentes diversas, usando estrategias de búsqueda avanzada.
- Utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
- Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
- Reflexionar sobre su propio aprendizaje.

Podcast: llevar la creatividad y la innovación al aula a través de la programación
¿Sabías que la programación puede ser creativa? También puede fomentar soluciones innovadoras en el aula y mucho más. En este pódcast de la EU Code Week hablamos de cómo facilitar precisamente eso. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.





























