Buscador global
Mostrando del 3561 al 3570 de 7820 resultados
Sistemas de inecuaciones
El applet va representando sobre el plano cada una de las posibles 4 inecuaciones lineales que se introduzcan. Mediante un deslizador es posible que esas expresiones algebraicas se vean como ecuaciones, inecuaciones o que se junten en un sistema.
Producto de Matrices
El applet detalla, a través de ejemplos aleatorios cómo se hace el producto de dos matrices. El alumnado va eligiendo la fila de la primera matriz (i) y la columna de la segunda (j), para obtener el elemento (i,j) de la matriz producto. El grafo ayuda a que el algoritmo sea aprendido.
Representación de una raíz cuadrada en la recta real
Applet que explica, paso a paso, un método para representar raíces cuadradas irracionales en la recta real.
Método de Gauss – Resuelto
El applet repasa la resolución de sistemas utilizando el Método de Gauss. Presenta, en cada fase, 3 sistemas resueltos, uno con las 3 incógnitas despejadas, otro triangular y otro general, que ilustran perfectamente la rutina del método.
Ecuaciones matriciales
El applet resuelve un buen abanico de ecuaciones con matrices. Para cada terna de matrices, propone 6 ecuaciones distintas que se resuelven paso a paso mediante el botón "Solución". Podemos variar las matrices de partida mediante el botón "Nuevo".
Máximos y mínimos en gráficas de funciones
El recurso permite trazar la gráfica de una función continua y/o a trozos, pudiendo elegirse diferentes opciones.
Vectores y matrices
El applet muestra la equivalencia entre las combinaciones lineales de vectores de R^3 y el rango de la matriz cuadrada de orden 3 correspondiente. Los 3 deslizadores son los coeficientes de la combinación lineal y vemos que x_1 u+x_2 v+x_3 w siempre coincide con la operación matricial A x.
Encontrar valores donde se anule la derivada
El recurso presenta una primera lista de diferentes funciones polinómicas y racionales, que pueden visualizarse independientemente. En una segunda lista se incluyen las derivadas de las funciones anteriores y los puntos de corte de estas derivadas con el eje OX, que también pueden visualizarse a discreción.
Intervalos característicos en una Distribución Normal Normal
Recurso que determina gráfica y analíticamente el Intervalo de Confianza para una cierta Distribución Normal con parámetros de media, desviación típica y nivel de confianza variables.
¿Cómo se hallan los Valores Críticos asociados a un Nivel de Confianza?
Actividad de GeoGebra destinada a encontrar los valores críticos asociados a un nivel de confianza en la Distribución Normal (0,1).