Buscador global
Mostrando del 2991 al 3000 de 3582 resultados filtrando por: Propuesta didáctica
56. Respirando
A lo largo de los diferentes vídeos iremos descubriendo todo lo que tiene que ver con el sistema respiratorio tanto en personas como en los animales. Desde ciencias naturales conocer los diferentes tipos de respiración animal: pulmonar, branquial, traqueal y cutánea, el profe de E. Física nos explicará las formas de respirar según deporte y la respiración para relajarse. En ciencias sociales un sencillo experimento nos servirá para entender el fenómeno de la contaminación atmosférica y así comprender la necesidad de adoptar una actitud responsable en el cuidado del medioambiente.
55. Don Quijote de la Mancha
A lo largo de los diferentes vídeos iremos descubriendo una de las grandes obras de Miguel de Cervantes. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme» es el famosísimo comienzo del libro Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes. Todos lo conocemos, ¿verdad? Pero ¿sabes qué le pasa a Don Quijote en su historia? ¿O quién era Cervantes?
54. ¿Cómo funciona internet?
Vamos a utilizar el hilo conductor de internet. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. Veremos en Ciencias Sociales cómo es posible comunicarnos a través de internet; en Inglés, conoceremos las preposiciones y cuándo se utilizan; en el área de Matemáticas trabajaremos las fracciones y cómo se llaman sus elementos; y desde le área de Lengua Castellana y Literatura aprenderemos a hacer correctamente una redacción para escribir una entrada en un blog.
53. La comedia
Vamos a utilizar el hilo conductor de la comedia. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. Veremos en Ciencias Sociales la historia de la comedia, sus personajes, elementos..., desde le área de Lengua Castellana y Literatura aprenderemos a hacer y contar un chiste; qué son las cosquillas y los beneficios de la risa que provocan y desde Ciencias Naturales y en Matemáticas conoceremos cómo hacer el reparto.
52. ¿De dónde nos trae la cigüeña?
Vamos a utilizar el hilo conductor de la cigüeña. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. Veremos en Ciencias Naturales, de dónde venimos y las etapas de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta y vejez); en el área de Inglés, aprenderemos vocabulario relacionado con la familia en dicho idioma; los sucesos seguros, posibles o imposibles para trabajar la probabilidad desde Matemáticas y en Lengua Castellana y Literatura, el uso de la diéresis.
51. ¡Haz el mono!
Vamos a utilizar el tema del mono. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. Veremos en Ciencias Naturales, qué son las ONG, cómo podemos ser voluntarios, la importancia del cuidado de la naturaleza...y aprenderemos curiosidades sobre los gorilas a través del juego; en Lengua Castellana y Literatura, conoceremos cómo se comunican los animales y qué quieren decir en cada caso, y practicaremos ejercicio en Educación Física para desarrollar nuestras habilidades motrices.
50. El antiguo Egipto
Vamos a utilizar el tema de Egipto. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general, Egipto. Veremos en Ciencias Sociales, qué eran los faraones, las pirámides y los jeroglíficos, además, el Lengua Castellana y Literatura, aprenderemos el tipo de escritura de los egipcios. Desde el área de Educación Física, se abordará la importancia del ejercicio diario y del deporte sano y limpio; y por último, en Matemáticas, trabajaremos la geometría a través de las pirámides.
49. Carnaval
Vamos a utilizar el tema del carnaval. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. Veremos en qué ciudades celebran el carnaval más intensamente incluso llegando a ser su fiesta popular desde el área de Ciencias Sociales, trabajaremos los rimas desde Lengua Castellana y Literatura, solucionaremos problemas en el área de Matemáticas y aprenderemos vocabulario relacionado con el carnaval en Inglés.
48. Mujeres científicas
Vamos a utilizar el tema de las mujeres científicas. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. Veremos qué son los Premios Nobel y qué mujeres científicas lo han obtenido desde el área de Lengua Castellana y Literatura; desde Ciencias Sociales conoceremos a Margarita Salas y su aportación en la ciencia; en Ciencias Naturales veremos qué es un exoesqueleto y sus características y por último, en Educación Física, conoceremos el nombre de los huesos de nuestro cuerpo. Es un tema muy motivador para nuestros niños y niñas.
47. Agüita
Vamos a utilizar el tema del agua como tema transversal. Los bloques de contenidos se inician con vídeo sobre el ciclo del agua y su importancia en nuestra vida desde el área de escuelas Ciencias Naturales, de qué está hecho nuestro cuerpo y la importancia de beber agua en Educación Física, los humedales desde el área de Ciencias Sociales y desde Matemáticas, veremos las fracciones y para qué se utilizan.