Buscador global
Mostrando del 281 al 290 de 847 resultados filtrando por: Situación de aprendizaje

¡Qué divertido es rimar!: juegos de sonidos y palabras
Esta situación de aprendizaje busca, a través de juegos sonoros, rimas y actividades musicales, desarrollar la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la expresión oral y corporal, fomentando el gusto por el lenguaje desde un enfoque lúdico, cooperativo e inclusivo.

Analizar la imagen en los medios de comunicación
En esta Situación de Aprendizaje, el alumnado desarrollará la capacidad de analizar imágenes presentes en medios como redes sociales, publicidad, cine o prensa, desde una perspectiva crítica y visual. A lo largo del proyecto, se explorarán los elementos del lenguaje visual, la simbología del color, la función comunicativa de las imágenes y su adaptación a distintos públicos y canales.

Darle voz a las palabras: del texto al escenario
Esta situación de aprendizaje trata sobre el género teatral, desde la escritura dramática según las convenciones de sus géneros y subgéneros originarios, pasando por la estructura interna o externa de la obra y los rasgos que caracterizan el texto teatral, hasta los elementos escenográficos y el teatro como lugar para la representación y el espectáculo. Este conjunto de saberes inspirará el producto final de la situación, la escritura de una breve obra de teatro para representarla ante el grupo clase.

Filosofía política: democracia y justicia
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a reflexionar críticamente sobre el poder, la democracia, la justicia y los derechos humanos, a través del análisis filosófico, el diálogo y la creación de propuestas colectivas para una sociedad más justa e inclusiva.

Pensar críticamente en el mundo moderno
La situación de aprendizaje invita al alumnado de 1.º de Bachillerato a analizar problemas actuales mediante el uso de herramientas filosóficas, el diálogo, la argumentación y la reflexión crítica, abordando cuestiones como la discriminación, la apariencia y la realidad y el impacto de las realidades virtuales.

Literatura y ecología: la naturaleza como personaje
Esta situación de aprendizaje responde a la necesidad de preservar la riqueza medioambiental y fomentar un modo de vida sostenible, respetuoso con todas las formas de vida, desde los principales géneros literarios, a través de textos emblemáticos de autores y autoras de distintas épocas, países y lenguas, de sensibilidad conservacionista. Esta necesidad motivará el producto final de la situación, el diseño de una ruta literaria interactiva y colaborativa por los parajes que se citan en los textos de esta situación de aprendizaje.

Revoluciones industriales y tecnológicas
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado comprenda cómo las revoluciones industriales y los avances tecnológicos han transformado radicalmente la sociedad, la economía y la política mundial desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Se parte de un enfoque competencial que favorece la comprensión crítica de los procesos históricos, el trabajo colaborativo y la expresión oral y escrita.

El papel de los organismos internacionales
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado comprenda el papel de los organismos internacionales en el mundo contemporáneo, desde su origen tras los grandes conflictos del siglo XX hasta su influencia actual en la política, la economía y los derechos humanos. A través del análisis de fuentes, estudios de caso, trabajo cooperativo y productos finales creativos, el alumnado desarrollará competencias clave como el pensamiento crítico, la argumentación, la interpretación de hechos históricos y la conexión con problemas actuales. Se busca también promover una conciencia global, ética y comprometida con los valores democráticos y la cooperación internacional.

Transformaciones sociales y políticas contemporáneas
Esta situación de aprendizaje analiza los cambios sociales, económicos y políticos hasta la actualidad. El alumnado reflexiona sobre procesos como la globalización, las revoluciones tecnológicas, los movimientos sociales y la consolidación democrática, comprendiendo su impacto en la sociedad actual.

Ilustremos al mundo
Este REA tiene como eje central el estudio de forma global del Siglo XVIII. Dicho estudio implica una revisión de aspectos ideológicos y políticos y su influencia posterior, especialmente en el presente. El movimiento ilustrado como hilo argumental, a través de su desarrollo y extensión por el mapa europeo. La Ilustración, el despotismo ilustrado y los orígenes del pensamiento liberal son las claves de este REA. Por último, la España del siglo XVIII bajo el reinado de los Borbones y la Ilustración española.



























