Buscador global
Mostrando del 251 al 260 de 3589 resultados filtrando por: Propuesta didáctica

Hackathon
Para orientar a los organizadores en la planificación y realización de hackatones exitosos, aquí está el kit de herramientas para hackatones de EU Code Week, donde se dan consejos del paso a paso para crear eventos atractivos e impactantes. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Estructuras 3E
Este REA tiene como principal objetivo que el alumnado conozca la importancia de las estructuras que nos rodean y sus principales componentes y elementos. En el desarrollo el alumnado se enfrenta a diferentes tareas experimentales así como de observación que le permite al alumnado conectar con su entorno Finalmente el alumnado se enfrenta a la construcción de una estructura que debe cumplir unas determinadas características utilizando para ello el método de proyectos.

¡Empezamos a trabajar!
El eje fundamental de esta propuesta es la creación de una página web como medio de dar a conocer una entidad sin ánimo de lucro en la que les gustaría participar. A través de las actividades y tareas del proyecto, el alumnado se acerca a diferentes tipos textuales necesarios para la creación de la web y además participa de manera colaborativa en su creación y diseño. Quiere conseguir, a través del desarrollo de las competencias específicas del área, los siguientes objetivos didácticos:
- Producir textos escritos y multimodales coherentes, cohesionados, adecuados y correctos, atendiendo a las convenciones propias del género discursivo elegido.
- Seleccionar y contrastar información procedente de diferentes fuentes.
- Adoptar hábitos de uso crítico, seguro y sostenible de las tecnologías digitales.
- Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo y reflexionar sobre el propio uso de la Lengua.

Energía: el futuro es ahora
Este REA tiene como objetivo la investigación de la energía desde el punto de vista de la transición energética con sus implicaciones sociales y medioambientales. Para abordar este tema se propone una serie de tareas que recorren un camino donde el punto de partida es investigar las energías y lo que suponen frente al cambio climático, planteado diferentes tareas relacionadas con los retos y beneficios e implicación en la transición y terminando en la electrificación. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, donde se impulsa metodologías activas para lograr una gran implicación del alumnado.

La honra, a debate
Este REA tiende puentes entre tres obras literarias que se articulan en torno al tema de la honra: El curioso impertinente, de Cervantes, El verdugo de su esposa, de María de Zayas, y Bordados, de Marjane Satrapi. Se propone acompañar al alumnado en su lectura para conseguir los siguientes objetivos:
- Interpretar, de manera compartida mediante el diálogo, el sentido de los textos literarios propuestos.
- Analizar el código de la honra y el papel de las mujeres en los textos.
- Entender la temática y su tratamiento en distintos contextos socioculturales.
- Comparar los textos con nuevas formas de ficción de temática similar.
- Producir y enriquecer textos narrativos con intención literaria.
- Aprender a expresar opiniones y puntos de vista de manera clara, fundamentada y respetuosa.
- Aplicar las TIC de forma efectiva en el aprendizaje.
- Colaborar de manera eficiente en tareas de equipo.
- Pensar sobre cómo se aprende.

Coding @Home: convertir código en imágenes
¡Convertir código en imágenes nunca ha sido tan fácil con la #EUCodeWeek! Descodifica las imágenes a través de las letras y números del código. Apúntalos y utiliza el código para reconstruir el dibujo. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Podcast: Hedy y otras formas de abordar la codificación para docentes
Únete a nosotros para explorar las ventajas del autoaprendizaje frente a la educación formal en programación. Descubre por qué la programación es tan importante como la gramática o las matemáticas y explora el arte de programar y el de escribir. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Reto: ojos atontados
Programadores y programadoras, ¡preparaos para divertiros con el reto «Ojos saltones» de la #EUCodeWeek! Dad rienda suelta a vuestra creatividad haciendo que los objetos de la pantalla cobren vida con los ojos saltones. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

La vida en un imperio
Este REA tiene como eje central el estudio de la expansión mundial europea y la colonización de América. En concreto, se centra en el estudio del Imperio hispánico del siglo XVI y el proceso de conquista y colonización de América. ¿Cómo se consiguió la creación del Imperio español en América y el Pacífico? ¿Cómo se construyó y organizó dicho Imperio? ¿Qué impacto tuvo tanto en el continente americano como en Europa? ¿Qué otros protagonistas se sumaron a este proceso? ¿Qué huella actual persiste?




























