Buscador global
Mostrando del 241 al 250 de 847 resultados filtrando por: Situación de aprendizaje

Un viaje por los clásicos: héroes, pasiones y fantasías
Esta situación de aprendizaje emprende el viaje mítico del héroe a través de siete personajes inolvidables de la literatura española de la Edad Media, Siglos de Oro y siglo XVIII con el fin de hallar diferencias y similitudes con otras figuras de referencia del panorama cultural actual. Los resultados de este trabajo de literatura comparada se compartirán a través de un clip de vídeo, como producto final, realizado desde un enfoque cooperativo, en donde se seleccionará un personaje actual por cada obra clásica, de los que se observen tres rasgos en común o divergentes en cada uno.

La Guerra Fría: bloques y tensiones
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado comprenda el conflicto ideológico, político y económico que marcó el mundo tras la Segunda Guerra Mundial: la Guerra Fría. A través del trabajo con fuentes históricas, mapas y debates, se busca que analicen las características de los bloques enfrentados, sus principales crisis y las consecuencias globales del conflicto. La propuesta fomenta el pensamiento crítico, la contextualización histórica y la expresión oral y escrita, conectando el pasado reciente con la comprensión del presente.

Las mujeres en la historia
La situación de aprendizaje parte de una necesidad clara: visibilizar el papel de las mujeres en los procesos históricos, tradicionalmente marginado en los relatos escolares. A través de una mirada crítica y con perspectiva de género, el alumnado toma conciencia de las desigualdades pasadas y presentes, promoviendo una ciudadanía activa e igualitaria. La propuesta favorece el desarrollo del pensamiento crítico y la alfabetización digital, integrando una dimensión básica del pensamiento computacional: la búsqueda, selección y organización de la información para elaborar contenidos significativos. Esta experiencia conecta con los grandes retos de la sociedad actual, como la equidad de género, el acceso igualitario al conocimiento y la justicia social. A lo largo de diez sesiones, el alumnado investiga, reflexiona y crea una exposición colaborativa que da voz a mujeres invisibilizadas. La finalidad es formar estudiantes conscientes, capaces de cuestionar estereotipos y de construir una historia más plural y justa.

El tiempo histórico: construimos una línea del tiempo
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado comprenda cómo se construye y representa el tiempo en historia, diferenciando entre tiempo cronológico e histórico, manejando con soltura unidades de medida (siglo, década, milenio) y creando una línea del tiempo colaborativa con hitos básicos de la Prehistoria y la Edad Antigua. Se fomenta la comprensión del paso del tiempo, la noción de proceso y el uso de herramientas visuales básicas para representar hechos históricos.

El clima y su impacto en nuestras vidas
La situación de aprendizaje pretende explicar al alumnado la relación entre el clima y la actividad humana, pues esta última ha tenido un destacado impacto negativo sobre el clima y ha aumentado los riesgos a los que se enfrenta la sociedad global actual, en especial, por la mayor frecuencia y recurrencia de fenómenos climáticos extremos.

Imperios antiguos: Roma y su legado
La situación aborda el origen mítico y real de Roma, su expansión territorial y sistema político, la estructura social y el papel de la ciudadanía. Se analiza el proceso de romanización y su legado cultural, artístico y jurídico. Finalmente, se estudian las causas de la caída del Imperio. Todo ello permite comprender el impacto duradero de Roma en el mundo actual.

Europa en transformación: del Antiguo Régimen a las Revoluciones
Esta situación de aprendizaje pretende explorar las transformaciones que llevaron al fin del Antiguo Régimen y al inicio de la Edad Contemporánea, entendiendo cómo las ideas ilustradas, las revoluciones y los avances industriales cambiaron profundamente Europa.

Cuidamos nuestro cuerpo: hábitos y ejercicios
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado tome conciencia de la importancia de cuidar su cuerpo mediante hábitos saludables y la práctica cotidiana de actividad física. A través de juegos, dinámicas activas, rutinas de ejercicio y momentos de reflexión, el alumnado aprenderán a identificar conductas beneficiosas para su salud como por ejemplo: la higiene, el descanso, la alimentación equilibrada.

El cuerpo en movimiento: ritmo y coordinación
La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado tome conciencia de su propio cuerpo en movimiento, desarrollando la capacidad de coordinar sus gestos y desplazamientos a la vez que trabajamos diversidad de ritmos, tanto musicales como corporales. A través de experiencias lúdicas, juegos activos y diferentes dinámicas, se busca fomentar la coordinación, el sentido del ritmo y la expresión corporal.

Probamos diferentes deportes
La situación de aprendizaje presente, quiere acercar al alumnado a diferentes disciplinas deportivas a través de la experiencias lúdicas y útiles. El objetivo es acercarles a diferentes modalidades deportivas individuales, como el tenis y el atletismo siempre mediante juegos.



























