Buscador global
Mostrando del 2451 al 2460 de 2608 resultados filtrando por: Experiencia
Jesús M. González Barahona
Profesor Titular de Universidad del área de Ingeniería Telemática. Sus intereses investigadores se centran en el área de los sistemas distribuidos, y más concretamente en temas relacionados con el multienvío, la computación tolerante a fallos, la computación nomádica y móvil, y la computación distribuida a gran escala. También está interesado en temas relacionados con el software libre y su modelo de desarrollo.
Jesús Carrillo
Profesor titular de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid y Jefe de las actividades y los programas culturales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Foro de Cultura Libre
El FCForum responde a la necesidad de un espacio internacional donde construir y coordinar un marco global de acción y una agenda común para temas relacionados con la cultura libre y el acceso al conocimiento.
Desayuno con viandantes
Todo empezó por el deseo de un grupo de amigos, con el interés común de querer reflexionar sobre el espacio público, de recrear en València la experiencia de «Los desayunos en la Luna», un desayuno organizado el último sábado de cada mes en la plaza de la Luna de Madrid. Desde el primer desayuno celebrado el 22 de Noviembre de 2008 se han introducido ciertas modificaciones, pero las bases ya quedaron establecidas desde el principio: el lugar elegido es diferente cada vez, puede ser cualquier espacio urbano público o con necesidad de ser público, los organizadores preparamos la infraestructura (mesas) y el viandante trae su taza, su silla y su comida, esta última para compartir con el resto de asistentes.
Todo por la praxis
Todo por la praxis se articula como un laboratorio de proyectos estéticos de resistencia cultural, un laboratorio que desarrolla herramientas con el objetivo último de generar un catálogo de herramientas de acción directa y socialmente efectivas.
Perifèries
PERIFÈRIES son encuentros en Valencia que reclaman una mirada periférica para la cultura y el aprendizaje desde donde experimentar, pensar y reivindicar, para volver a mirar y a mirarnos de otro modo
Antonio Rodríguez de las Heras
Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid. Su trabajo se centra en la reflexión sobre la sociedad que se está conformando por efecto de la tecnología y en los consecuentes cambios culturales y educativos que se producen y los que se deberían producir.
Boa Mistura
Colectivo de artistas urbanos nacido a finales de 2001 en Madrid, España. El término «Boa Mistura», del portugués «buena mezcla», hace referencia a la diversidad de formaciones y puntos de vista de sus miembros.
Marina Garcés
Es profesora de filosofía en la Universidad de Zaragoza. Su labor principal se reparte entre la docencia, la escritura, sus hijos y la dedicación al pensamiento práctico, crítico y colectivo que impulsa desde hace años, junto a algunos compañeros, desde Espai en Blanc.
Makea tu vida
MAKEA es la inteligencia y creatividad colectiva, que convierte de nuevo en útil aquello que la sociedad de consumo ha despreciado. Se trata de recuperar el lema «do it yourself» (háztelo tú mismo), de alargar la vida útil de los productos, de volver al saber hacer y romper con la «comodidad despilfarradora y vacía» que nos vende en cajas la cultura de consumo.