Buscador global
Mostrando del 2261 al 2270 de 3589 resultados filtrando por: Propuesta didáctica

Fracciones propias e impropias. Proper and Improper Fraction
Applet de GeoGebra que presenta varios contextos en los que se realiza la división de la unidad en partes y así ilustrar el concepto de fracción propia e impropia.

Unidades, décimas y centésimas
Applet de GeoGebra que presenta una actividad para trabajar la descomposición de números decimales pequeños en unidades, décimas y centésimas y lo presenta de forma gráfica con monedas.

Gráfico de sectores
Applet que presenta una cuadrícula de 10x10 asociada a un gráfico de sectores, los cuadrados se pueden colorear y el diagrama de sectores y los porcentajes se modifican con la coloración.

Concepto de divisibilidad
Applet de Geogebra para trabajar la divisibilidad que propone repartir vasos entre camareros de forma que todos lleven la misma cantidad de vasos.

Pares e impares
Presenta unos globos de colores con números de tres dígitos que hay que explotar según indique el texto por pantalla: PAR o IMPAR.

La Unión Europea
Este itinerario está compuesto por cinco recursos en los que, tras activar los conocimientos previos, se explora el origen de la Unión Europea y su evolución histórica. Además de identifican los países que la componen y los órganos e instituciones que la gobiernan. También se abordan los retos a los que se enfrenta en el futuro y el papel de España dentro de la misma. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora. La evaluación se lleva a cabo mediante instrumentos como rúbricas para comprobar el grado de adquisición de los contenidos

Las grandes zonas climáticas
Este itinerario comienza diferenciando tiempo atmosférico y clima, que aunque están relacionados, hay diferencias entre ellos. Además, estudiaremos los fenómenos atmosféricos y los factores que influyen en el clima de unos y otros lugares. Profundizaremos en los tipos de climas de las grandes zonas climáticas de la Tierra y analizaremos detalladamente cada una, para después, centrarnos en la zona templada y más concretamente en los climas de nuestro continente Europa y de nuestro país, España. Abordaremos también en el recurso, uno de los temas que más nos afecta en nuestra calidad de vida: El cambio climático.

España y su organización
¿Cómo se organiza el territorio español? ¿Cuáles son sus instituciones? ¿Qué se recoge en La Constitución Española? ¿Cómo pueden ser las distintas localidades? En este itinerario se desarrollan en cuatro bloques sobre España y su organización territorial e institucional. El primer bloque nos acerca a la organización del territorio español. En el siguiente se abordan las principales instituciones de gobierno. Las Comunidades y Ciudades Autonómicas se analizan en el tercer bloque para acabar con la localidad y sus órganos de gobierno.

El paso del tiempo
El itinerario “El paso del tiempo” introduce a los alumnos y alumnas conceptos básicos de iniciación al estudio de la historia, tales como situar los acontecimientos en la línea temporal, las unidades de medida temporal y las diferentes fuentes históricas en las que basamos nuestro conocimiento y estudio de la historia. Para este fin se han diseñado tres recursos centrados en cada uno de los aspectos mencionados: "La línea temporal", "Unidades de medida temporal" y "Tipos de fuentes", con ello se pretende dar una visión de los elementos que nos ayudan a registrar como se producen los cambios a lo largo del tiempo y la importancia de la Historia como ciencia que recoge, estudia y analiza la evolución de la humanidad.

Nos vamos al trabajo
Este itinerario de aprendizaje consta de cuatro recursos relacionados con los oficios que nos rodean, los oficios del campo, de la ciudad y de cerca el mar. Incluyen los conceptos básicos sobre oficios de los tres sectores económicos: Las actividades que se llevan a cabo en cada uno de ellos, la evolución en el tiempo de algunos oficios y el lugar dónde se realizan. Constan de una parte expositiva y una serie de videos y actividades interactivas: de lectura comprensiva, verdadero o falso, juegos y actividades colaborativas.También incluyen rúbricas de evaluación.



























