Buscador global
Mostrando del 211 al 220 de 8003 resultados
Circuito saludable: combinamos movimiento y equilibrio
A través de esta situación de aprendizaje se busca que el alumnado descubra cómo el movimiento y el equilibrio son aspectos fundamentales para su desarrollo físico y bienestar. Se parte de una propuesta lúdica y activa en la que, mediante circuitos con retos variados, el grupo tendrá que desplazarse, coordinarse, mantener posturas, saltar o pasar obstáculos cuidando su cuerpo. El objetivo no es solo superar cada estación del circuito, sino también disfrutar del proceso, tomar conciencia del propio cuerpo y colaborar con los demás para avanzar juntos. La finalidad va más allá del ejercicio físico: se trata de aprender a enfrentarse a pequeños retos con actitud positiva, a respetar normas comunes y a valorar los progresos individuales y grupales. A través del juego y el movimiento, se potencia la autoestima, la constancia y la satisfacción por el esfuerzo personal y colectivo.
Rutas saludables en tu localidad
Con esta situación de aprendizaje, el alumnado de segundo de primaria vivirá una experiencia enriquecedora en la que el movimiento se vincula al conocimiento del entorno. A través de rutas saludables por la localidad, no solo se fomentará la práctica de la actividad física como hábito de vida saludable, sino que se fortalecerá el vínculo con el entorno cercano y se trabajará la autonomía, la seguridad vial y la convivencia. Esta propuesta busca que los niños comprendan que desplazarse caminando es una forma valiosa de cuidar su cuerpo, su salud mental y también el medio ambiente. Además, se promoverán hábitos como la hidratación, la indumentaria adecuada o el descanso, para que el alumnado aprenda a tomar decisiones saludables. Por último, la reflexión colectiva tras cada salida permitirá consolidar aprendizajes significativos desde lo vivido, lo compartido y lo sentido.
Jugamos con gestos, muecas, posturas, ritmos y palmadas ¡Movemos el cuerpo!
A través de esta situación de aprendizaje buscamos que el alumnado tome conciencia de que su cuerpo es una gran herramienta de comunicación, más allá de las palabras. Jugando con gestos, muecas, posturas, ritmos y palmadas, el alumnado desarrolla habilidades expresivas que les permiten compartir emociones, ideas y sensaciones con el resto del grupo. Queremos que aprendan a observar, escuchar, imitar, crear y sobre todo, a disfrutar expresándose en libertad. Estas actividades fomentan la coordinación, el ritmo y la percepción del propio cuerpo en el espacio, además refuerzan valores como el respeto, la empatía y la cooperación. En definitiva, se trata de un aprendizaje que les ayuda a conocerse mejor a sí mismos, a comprender mejor a los demás y a vivir el movimiento como una experiencia lúdica, significativa y emocional.
Jugamos y sentimos: expresamos nuestras emocional al movernos
En esta situación de aprendizaje queremos que el alumnado descubra que moverse no solo sirve para estar en forma o jugar, sino también para expresar lo que sienten. A veces no es fácil decir con palabras si estamos tristes, alegres o nerviosos, pero el cuerpo puede ayudarnos a contarlo. A través de juegos, bailes, dinámicas en grupo y momentos de reflexión, el alumnado tendrá la oportunidad de conocerse mejor, compartir emociones y aprender a ponerse en el lugar del otro. En una sociedad donde a menudo vamos con prisa y no escuchamos lo que sentimos, esta propuesta busca parar un momento, mirar hacia dentro y movernos desde lo que llevamos dentro. El objetivo es claro: que cada niño se sienta libre, comprendido y feliz mientras se expresa a través del juego y el movimiento, aprendiendo a convivir mejor consigo mismo y con los demás.
Jugamos en equipo
La presente situación de aprendizaje surge con una idea clara: aprender a jugar juntos para convivir mejor. Responde a una necesidad muy presente en el aula: enseñar a los niños y las niñas a colaborar, a escucharse, a respetarse y a resolver pequeños conflictos de forma positiva mientras se mueven, se ríen y se divierten. A través de juegos cooperativos y deportes de equipo, buscamos que cada estudiante sienta que forma parte del grupo, que su participación cuenta y que, cuando trabajamos unidos, todo es más fácil y más divertido. Además, planteamos pequeños retos en los que deberán organizarse, seguir pasos y pensar de forma lógica y ordenada En un mundo donde saber trabajar con otras personas es tan importante como saber sumar o leer, esta situación de aprendizaje ofrece experiencias valiosas para crecer como personas, aprender a convivir y construir entre todos un ambiente de respeto, alegría y compañerismo.
Mi barrio, mi comunidad: exploramos nuestro entorno social
La presente situación de aprendizaje se centra en el conocimiento y la comprensión del entorno social y cultural inmediato de los estudiantes, promoviendo la observación activa, la interacción y la reflexión sobre los espacios, los servicios y las personas que conforman su comunidad. A través de un enfoque práctico y vivencial, se busca fomentar el sentido de pertenencia, la valoración de la diversidad y la adquisición de habilidades sociales fundamentales para la vida en colectividad.
Viento, lluvia y sol: fenómenos meteorológicos
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el objetivo de explorar los fenómenos meteorológicos básicos. A través de actividades interactivas, tecnológicas y manipulativas, los estudiantes observarán, registrarán y comprenderán la influencia del clima en su entorno y en la vida cotidiana. Se fomentará el desarrollo de la curiosidad científica, el trabajo en equipo y la expresión creativa, utilizando recursos diversos.
Los sentidos: descubriendo el mundo con el cuerpo
La presente situación de aprendizaje, titulada "Los sentidos: descubriendo el mundo con el cuerpo", invita a los alumnos a explorar el fascinante mundo que les rodea a través de sus cinco sentidos. Mediante un enfoque eminentemente práctico y lúdico, fomentaremos su curiosidad innata y su capacidad de observación, animándoles a indagar, experimentar y construir su propio conocimiento sobre cómo captamos la información de nuestro entorno. Se busca un aprendizaje significativo, donde la experiencia directa y el uso de herramientas tecnológicas se combinen para potenciar el desarrollo integral de los más pequeños.
Mi primera programación
La presente situación de aprendizaje está diseñada para introducir al alumnado en los conceptos básicos de la programación a través de un enfoque lúdico y práctico. Los estudiantes se familiarizarán con las fases clave de los proyectos de diseño: prototipado, prueba y comunicación, explorando materiales adecuados para la consecución de un proyecto de diseño. Se fomentará la iniciación en la programación mediante recursos analógicos y digitales adaptados a su nivel lector, incluyendo actividades desenchufadas y el uso de plataformas digitales e iniciación a la robótica educativa. El eje central será el desarrollo de la creatividad y la resolución de problemas, preparando a los alumnos para un mundo cada vez más tecnológico.
Pensamos y respiramos: mindfulness para peques
La presente situación de aprendizaje tiene como finalidad principal introducir al alumnado en prácticas de mindfulness adaptadas a su edad, fomentando el desarrollo de estrategias de autorregulación de la conducta, la empatía, el respeto hacia la diversidad y la aceptación constructiva de los errores como fuente de aprendizaje y superación. A través de experiencias lúdicas y sensoriales, los niños explorarán sus emociones, aprenderán a gestionarlas de manera saludable y a relacionarse de forma más consciente y respetuosa con su entorno y con los demás, sentando las bases para un bienestar integral.