Buscador global
Mostrando del 201 al 210 de 1329 resultados filtrando por: Interactivo

Fracción como operador
Se presentan dos problemas en los que se interpreta la fracción como parte-todo y como operador, y se soluciona con las representaciones pictórica y simbólica.

División de decimales
Se simula una situación de reparto equitativo que involucra números decimales. Se conecta el proceso de reparto con el algoritmo de la división.

Si lo sé me planto
En este applet se presenta un juego de azar para dos jugadores: gana quien consiga 100 puntos, y en cada turno, pueden tirar el dado hasta 6 veces, siempre que no saque un 1, en cuyo caso pierde el turno y no suma puntos. Si no, suma los puntos obtenidos en las tiradas que haya decidido hacer, plantándose en cualquier momento.

Multiplicación numérica y gráfica de fracciones
En este applet se representa gráficamente con el modelo de área la multiplicación de fracciones.

Área del círculo
En este applet se muestra una justificación intuitiva de la fórmula que se usa para calcular su área en función de su radio partiendo de la longitud de su circunferencia, basada en la composición y descomposición de un círculo hasta formar un paralelogramo.

Ruleta
Se presenta un recurso para simular una ruleta donde la persona usuaria puede elegir el número de partes en las que se puede dividir. Este hecho va a variar el cálculo de las probabilidades de los sucesos aleatorios que se generen, cuantas más partes tenga la ruleta más baja será la probabilidad de que salga una de sus partes en el lanzamiento de la ruleta.

Tipos de triángulos
Se presenta un recurso donde se muestra los diferentes tipos de triángulos, caracterizados por sus lados (equiláteros, isósceles o escaleno) y por sus ángulos (rectángulos, acutángulo y obtusángulo). Todas estas construcciones de pueden explorar para ver los diferentes triángulos que forman las diferentes clases de ellos.

Área del romboide
Se presenta un recurso donde se muestra cómo se deduce el área de un paralelogramo a través del área de un rectángulo. Se identifica la altura y la base de un paralelogramo, que se puede modificar en el applet, y a través de un deslizador se ve cómo su área es equivalente al área de un rectángulo.

Anterior y posterior
Se presenta un recurso muy versátil para utilizar en cualquier curso de la etapa de Educación Primaria que permite a la persona usuaria elegir el nivel de dificultad de número propuesto mediante la opción de elegir para un curso u otro de toda la etapa educativa de primaria, y según esto, presenta un número de 2, 3, 4, 5, 6, ... hasta de 12 cifras para que la persona usuaria introduzca el número anterior y posterior.




























