Buscador global

Mostrando del 2041 al 2050 de 3589 resultados filtrando por: Propuesta didáctica

  • Imagen de La geografía en Europa

    La geografía en Europa

    El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 2.- El mundo en que vivimos, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a la geografía de Europa. Los tres recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas, como son: cuestionarios, juegos o actividades interactivas y tareas de investigación apoyadas con recursos de tipo fungible, elaboradas para trabajar en distintos tipos de agrupamientos ya sea en parejas o pequeños grupos. Todas ellas nos ayudarán a trabajar los paisajes europeos, las unidades del relieve y las aguas de Europa, ríos y lagos. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.  

  • Imagen de España en Europa

    España en Europa

    España se encuentra en el continente europeo. En este itinerario podrás conocer de cerca el continente europeo. Descubrirás cómo es su relieve o los ríos y mares que lo bañan. También los 50 países que se encuentran en Europa, sus lenguas, sus monedas. Además podrás aprender muchas cosas sobre la Unión Europea que está formada por 27 de estos países europeos, sus instituciones y sus símbolos instituciones. Nos vamos de viaje por Europa, ¿nos acompañas?

  • Imagen de La atmósfera y el tiempo

    La atmósfera y el tiempo

    En este itinerario estudiaremos qué es la atmósfera y sus funciones en la protección del planeta, detallando cada una de sus capas y sus características más importantes. Los fenómenos atmosféricos ocurren en la capa más cercana a la Tierra y por ello, aprenderemos qué tipos de fenómenos existen y cómo podemos medirlos. Además, estudiaremos los factores que modifican estos elementos y dan lugar a los distintos tipos de clima y la ciencia que los estudia y que nos ayuda a conocer la previsión en un futuro cercano, la meteorología. Terminaremos abordando uno de los temas más preocupantes en la actualidad: el cambio climático.

  • Imagen de La Tierra

    La Tierra

    Este itinerario de aprendizaje consta de cuatro recursos relacionados con nuestro planeta: La Tierra y sus movimientos de traslación y rotación con sus consecuencias correspondientes. También incluye nociones sobre orientación en un mapa y en el exterior. Los recursos constan de una parte expositiva y una serie de vídeos y actividades interactivas: de lectura comprensiva, verdadero o falso, juegos y actividades colaborativas. También incluyen rúbricas de evaluación.

  • Imagen de El paso del tiempo

    El paso del tiempo

    Este itinerario consta de cinco recursos que dividen los contenidos de la siguiente forma: el primero se centra en diferenciar el momento presente del pasado y el futuro; el segundo recurso se centra en el concepto de tiempo histórico; el siguiente recurso nos presenta las diferentes unidades utilizadas para medir el tiempo histórico: y los dos últimos recursos se centran en las líneas del tiempo, en uno de ellos las utilizamos para datar hechos o momentos históricos, así como explicar los sucesos en la vida de una persona; y en el último, las utilizamos para explicar la evolución de las personas a lo largo de su vida.

    Cada recurso incluye contenido teórico y una serie de actividades para afianzar los conocimientos, tales como rellenar huecos o la elaboración de murales y líneas del tiempo. También se incluyen actividades de evaluación a través de rúbricas de evaluación o dianas de autoevaluación.

  • Imagen de La Prehistoria

    La Prehistoria

    Este itinerario está compuesto por cinco recursos que abordan contenidos sobre hechos históricos del pasado, partiendo del análisis de fuentes que los investigadores utilizan para documentar y verificar costumbres y modos de vida de los humanos en los comienzos de la evolución. El alumno podrá desarrollar sus competencias, relacionando, analizando, evaluando y generando sus propias ideas y conocimientso, transfiriéndolas a realidades del siglo XXI. A través de una metodología de indagación, trabajo colaborativo y pensamiento crítico promoverá la curiosidad e interés por la Arqueología. Cada recurso facilita una lista de chequeo de autoevaluación para la evaluación formativa, complementaria a la orientación del profesor.

  • Imagen de Los minerales y las rocas

    Los minerales y las rocas

    La geosfera es la parte del planeta donde habita el ser humano, compuesta por minerales y rocas que se emplean en diferentes usos y son esenciales para el ser humano. Este itinerario de 2º de primaria, se compone de 4 recursos a lo largo de la exposición se ahonda en las rocas y su composición en el primero, los minerales y sus propiedades en el segundo, la diferencia entre rocas y minerales para evitar que se empleen como sinónimos y, por último, los diferentes usos y utilidades de ellos. Con ello se consigue un conocimiento de la composición de la geosfera y su utilidad

  • Imagen de El globo terráqueo

    El globo terráqueo

    El itinerario “El globo terráqueo” introduce el estudio de la geografía mediante la presentación diferentes representaciones de la Tierra como el globo terráqueo, los mapas y planisferios además de como orientarse en el espacio con la ayuda de estas representaciones, especialmente planos y mapas. Para ello se han diseñado cuatro recursos "La representación de la Tierra", "El globo terráqueo y sus elementos", "Nos orientamos. Los puntos cardinales" y "Mapas y planisferios. Sus elementos", que se centran en cada uno de los aspectos necesarios para tener un conocimiento completo del mundo en el que vivimos, bloque al que pertenecen estos contenidos de Ciencias Sociales.

  • Imagen de El Universo

    El Universo

    Este itinerario que trabaja el contenido relacionado con el Universo consta de 5 recursos que tienen como objetivo realizar un recorrido desde el origen del Universo, pasando por los componentes del Sistema Solar, hasta llegar a la Tierra con sus características y la relación con su satélite: La Luna. En el primer recurso se estudia cómo es el Universo y su origen; en segundo lugar, qué componentes tiene el Universo para pasar en el tercer recurso a recorrer el Sistema Solar y de ahí, en el cuarto recurso, conocer cómo es la Tierra, qué movimientos explican el día y la noche y las estaciones; para finalizar, con el estudio de la Luna y sus fases. Todos los recursos cuentan con un desarrollo de contenidos que parte de un conjunto de actividades para conocer las ideas previas del alumnado, posteriormente se elaboran distintas actividades interactivas y una pequeña investigación o ejercicio práctico. Culminando todos los recursos con una propuesta de evaluación a través de una rúbrica que el maestro puede editar.

  • Imagen de Las representación de la Tierra

    Las representación de la Tierra

    La Tierra es un planeta del Sistema Solar y su forma se asemeja a una esfera achatada en los polos. El problema viene en cómo se puede representar y pasar de una esfera un mapa o una carta náutica. Este itinerario de 6.º de Educación Primaria se compone de 3 recursos, en el primer recurso se profundiza en contenidos relacionados con el globo terráqueo y sus elementos, en el segundo se trabaja sobre la ciencia de la cartografía y el planisferio, para finalizar con las coordenadas geográficas y los puntos de la Tierra. Todos los recursos cuentan con un conjunto de actividades interactivas y una propuesta de investigación o desarrollo práctico por parte de los alumnos, con diversos experimentos. Finalizando con una rúbrica de evaluación que ayudará al maestro a conocer el nivel de adquisición de los distintos contenidos por parte del alumnado.