Buscador global

Mostrando del 2031 al 2040 de 3589 resultados filtrando por: Propuesta didáctica

  • Imagen de La función de nutrición

    La función de nutrición

    En este recurso vamos a conocer mediante una serie de actividades interactivas, lúdicas y creativas una parte vital de nuestro cuerpo humano. Concretamente la función de nutrición, la cuál engloba cuatro aparatos que sin ellos esta función vital para el organismo no se podría realizar. Los sistemas necesarios para que pueda funcionar son el aparato digestivo, excretor, respiratorio y circulatorio. Nos adentraremos en cada uno de ellos conociendo todas sus características y funciones. ¡Seremos unos expertos en esta materia!

  • Imagen de Las épocas de la historia

    Las épocas de la historia

    Un viaje por la historia de es la propuesta de este itinerario. Conoceremos a los primeros humanos que vivieron en la Prehistoria. Con el tiempo y después de algunos descubrimientos como la rueda o el fuego, apareció la escritura en la Edad Antigua, comenzando a utilizarse para dejar constancia de la historia. Grandes civilizaciones convivieron y que dejaron su huella como el gran Imperio Romano, pero cuando se produjo su decadencia empezó otra nueva etapa, la Edad Media que entre castillos, catedrales y guerras muchas guerras llegaron hasta “el nuevo mundo, América”. Comienza en este momento  la etapa más “moderna”, con la conquista del nuevo mundo hasta que llega la grandes  revoluciones , la Francesa y la Industrial, que fue el inicio de la nueva y última etapa, la Contemporánea y que es nuestra historia más reciente.

  • Imagen de Del material natural al producto elaborado

    Del material natural al producto elaborado

    “Del material natural al material elaborado” es un itinerario formado por cinco recursos que abordan contenidos y tareas sobre cómo el ser humano obtiene los productos en el entorno para procesarlos y obtener productos de elaboración final o de consumo; trabajando elementos como las materias naturales, los productos elaborados, el proceso de cambio y elaboración de los productos y el uso responsable de las materias naturales. Con este itinerario el alumnado podrá desarrollar sus competencias, relacionando, analizando, evaluando y generando sus propias ideas y conocimiento, desde un sentido crítico para fomentar una actitud de responsabilidad de uso y respeto, promoviendo actitudes hacia la sostenibilidad. Cada recurso facilita un check-list (lista de comprobación) a modo de autoevaluación, para la evaluación formativa, que será complementaria a la orientación del docente.

  • Imagen de Empresas y publicidad

    Empresas y publicidad

    La actividad económica es un movimiento esencial en el funcionamiento del mundo actual, por ello profundizar en el conocimiento de la organización y funciones de la empresa es importante para desarrollar el espíritu emprendedor en los alumnos y alumnas. En este itinerario se va a profundizar en las características de la empresa y en cómo se dan a conocer a través de la publicidad. Este itinerario se compone de 4 recursos: en el primero se profundiza en la empresa y sus elementos principales, en el segundo se estudian los tipos de empresas, en el tercero la publicidad y sus profundidades y en la última se estudia el dinero, el presupuesto y ahorro. Todos los recursos cuentan con un apartado de contenidos sobre el que se basan las diversas actividades que se proponen, que pueden ser de tipo interactivo o pequeñas experiencias o investigaciones. Finalizando con una rúbrica de evaluación que ayudará al docente a conocer el nivel de adquisición de los diversos contenidos trabajados, por su alumnado.

  • Imagen de Los sectores de producción

    Los sectores de producción

    Este itinerario está dedicado a "los sectores de producción" y su principal objetivo es que los alumnos aprendan a identificar las actividades que pertenecen a cada uno de los sectores económicos y describir las características básicas de cada uno de ellos. Además se muestran  diferentes profesiones que pertenecen a cada sector para que sepan asociar los trabajos que conocen  al sector productivo al que pertenecen. Igualmente se muestra la importancia y necesidad de cada sector dentro  de la actividad económica de un país y en nuestra vida cotidiana para que podamos disfrutar tanto de productos, como servicios e infraestructuras que nos hacen la vida más cómoda.

  • Imagen de España

    España

    En este itinerario estudiaremos cómo se organiza España tanto territorial como políticamente. Situarán las comunidades autónomas en un mapa y conocerán su organización, así como las provincias, los municipios y su forma de organización. Además, estudiarán cómo es y cómo está distribuida la población española. En cuanto a la organización política, diferenciaremos entre los tres tipos de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial; quiénes se encargan de ejercerlos, las instituciones que los forman y sus funciones más importantes. También, conocerán qué es la democracia y cómo funciona. Por último, descubrirán la Constitución española y su importancia; los derechos, deberes y libertades que promulga y sus símbolos.

  • Imagen de El clima

    El clima

    Cada día al levantarse nos preocupamos por las condiciones meteorológicas que se dan, la temperatura, humedad, lluvia, nieve, etc. Esta información nos dice cómo debemos abrigarnos, qué ropa tenemos que llevar o si la calefacción debe estar encendida o no. En este itinerario se profundiza en el clima, concretamente en qué es el clima, para, en un segundo recurso, estudiar los elementos y factores; en el tercero se abordan el mapa y el clima y, por último, en el cuarto, se tratan el cambio climático y sus repercusiones para el planeta y los seres vivos.

  • Imagen de La historia

    La historia

    Este itinerario consta de cinco recursos que se basan en comprender la historia, a través de las personas que trabajan en ese ámbito, así como los espacios dedicados a su estudio. El primero se centra en el concepto de historia propiamente dicho. Continuamos con los oficios relacionados con ella, tanto historiadores como arqueólogos. El tercero está dedicado a conocer las diferentes fuentes históricas, que nos permiten comprender cómo se estudia la historia.  Los dos últimos recursos abordan los espacios relacionados de forma directa con la historia, en primer lugar, nos centramos en los museos y para finalizar nos adentramos en los espacios arqueológicos. Cada recurso incluye contenido teórico y una serie de actividades para afianzar los conocimientos, así como algunas propuestas de investigación. También incluyen rúbricas de evaluación y dianas de autoevaluación.

  • Imagen de La población en España y Europa

    La población en España y Europa

    Este itinerario está compuesto por cuatro recursos en los que se explora el concepto de demografía, indicando sus elementos principales. También se abordan factores importantes para la población y su representación gráfica, así como la densidad de población en España y Europa y los problemas y retos actuales relacionados con la población. El instrumento de evaluación utilizado para comprobar el grado de adquisición de los contenidos es una rúbrica. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora y actividades variadas que permiten adaptarse a la diversidad del aula.

  • Imagen de Nuestros paisajes

    Nuestros paisajes

    Este itinerario de aprendizaje consta de cinco recursos relacionados con los paisajes: De costa, de interior, rurales, así como indicaciones de cómo respetarlos y cuidarlos apropiadamente. Los recursos constan de una parte expositiva y una serie de videos y actividades interactivas: de lectura comprensiva, de elección múltiple, proyectos y juegos y actividades colaborativas. También incluyen rúbricas de evaluación.