Buscador global
Mostrando del 1441 al 1450 de 3589 resultados filtrando por: Propuesta didáctica
Pequeños exploradores
Esta situación de aprendizaje plantea emplear la organización espacial propia del Aula del Futuro para que el alumnado aprenda de manera activa, creando y desarrollando diferentes actividades que partirán de sus intereses y motivaciones, en este caso, los animales en peligro de extinción.
Rodeado de estructuras
Esta situación de aprendizjae plantea aproximar al alumnado al concepto de estructura e introducirlos en la creación de sus propias estructuras a través de diferentes softwares y herramientas digitales como Tinkercad o Roundme.
Plan de evaluación de riesgos en taller
Esta situación de aprendizaje plantea la necesidad de una evaluación de riesgos en el taller, teniendo en cuenta las diferentes etapas de esta y su objetivo.

Animales vertebrados
Este itinerario consta de cinco recursos en los que se aborda el estudio de los vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos). Además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades prácticas y de carácter competencial; a su vez, se ofrecen materiales para la evaluación y la autoevaluación del alumnado. En todos ellos se plantean una investigación con el grupo clase para crear una enciclopedia de aula sobre este grupo de animales.

Animales invertebrados
Los animales invertebrados son los grandes desconocidos del reino animal, quizás porque no son tan populares como sus hermanos mayores los vertebrados o porque su apariencia y tamaño dificultan su observación directa y el conocimiento de su modo de vida y costumbres. Mediante este itinerario, nos acercaremos a los principales grupos de invertebrados: cnidarios, gusanos, moluscos, equinodermos y artrópodos. A través de los diferentes apartados de cada recurso, conoceremos sus características generales, así como sus diferentes subdivisiones y particularidades. Con todo ello, además de ampliar nuestro conocimiento sobre los invertebrados, comprenderemos su importancia tanto para los seres humanos como para los ecosistemas.

La población
En este itinerario, abordaremos conceptos como demografía, densidad, natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo. En una primera parte, nos dedicaremos a la clasificación de la población y a su representación gráfica en pirámides de población, las cuales relacionaremos con los distintos países en función de su desarrollo. Por otro lado, trataremos los movimientos migratorios, sus causas y principales consecuencias. Para terminar, identificaremos las características de la demografía europea y española y analizaremos los principales problemas de la demografía española actual.

Carrera de caballos
Actividad sobre una carrera de caballos que avanzan según el resultado de la tirada de dos dados. Para hacer conjeturas de ganador.

Carrera de caballos (suma)
Applet para practicar y observar la relación entre la estadística y la probabilidad. Se realiza un lanzamiento de dos dados y se anota la SUMA de ambos. Avanza el caballo correspondiente a dicha suma.

Árbol de probabilidad. 1
Actividad con varios enunciados de problemas similares para practicar y adquirir destrezas en probabilidad condicionada. Resolución guiada.

Lanzamiento de dados
Simula tiradas de seis dados (o de un dado seis veces) y compara la frecuencia relativa con la probabilidad teórica.



























