Buscador global

Mostrando del 1 al 10 de 847 resultados filtrando por: Situación de aprendizaje

  • Imagen de Existir es pensar: del ser al compromiso vital y poético

    Existir es pensar: del ser al compromiso vital y poético

    Esta situación de aprendizaje propone al alumnado un acercamiento reflexivo y crítico a las corrientes filosóficas contemporáneas que han replanteado el sentido del ser y la libertad. A través del estudio del existencialismo (Heidegger y Sartre), la filosofía vital y poética (Ortega y Gasset, y Zambrano) y el pensamiento feminista (Simone de Beauvoir), se fomenta la comprensión de los grandes interrogantes que han atravesado la historia del pensamiento occidental en el siglo XX y su vigencia en los debates actuales sobre la identidad, la responsabilidad ética y la construcción del mundo.

  • Imagen de Diseñar carteles y piezas gráficas significativas

    Diseñar carteles y piezas gráficas significativas

    La presente situación de aprendizaje propone al alumnado un recorrido creativo y reflexivo en torno al diseño gráfico como herramienta de comunicación visual. El proyecto comienza con la exploración de qué es un cartel y por qué tiene poder comunicativo, continúa con actividades experimentales de composición y edición digital y culmina con la creación de un cartel final con propósito y público definidos. Su finalidad es que el alumnado comprenda que un cartel no es solo un producto estético, sino una pieza significativa capaz de transmitir mensajes, generar reflexión y movilizar a la sociedad.

  • Imagen de El realismo mágico como fenómeno literario global

    El realismo mágico como fenómeno literario global

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad el estudio del realismo mágico mediante el análisis de sus principales autores, culminando en la creación de un libro digital colectivo de cuentos donde cada estudiante desarrolla una historia basada en un personaje icónico del género. La actividad integra el desarrollo de habilidades digitales y de pensamiento lógico, fomentando competencias clave como el trabajo colaborativo y el uso ético de la tecnología, alineándose con los objetivos de educación de calidad y aprendizaje colectivo.

  • Imagen de Geología en tus manos: interpretación de rocas y fósiles

    Geología en tus manos: interpretación de rocas y fósiles

    Esta situación de aprendizaje responde a la necesidad de que el alumnado comprenda la historia de la Tierra a partir de evidencias, desarrollando una mirada científica hacia su entorno. Desde un enfoque indagativo y competencial, asumirán el papel de geólogos y paleontólogos, utilizando principios, métodos y herramientas propias de estas disciplinas para interpretar afloramientos, fósiles, rocas y procesos internos de la Tierra. Se aborda así una dimensión del pensamiento computacional vinculada al análisis de datos, la secuenciación de eventos y la modelización de fenómenos, que permite representar la información geológica de forma visual, ordenada y comprensible. Se fomenta la conciencia sobre el valor del patrimonio geológico y la importancia de la prevención. Su finalidad es que el alumnado construya aprendizajes significativos, desarrolle competencias científicas, comunicativas y creativas, y sea capaz de interpretar críticamente la historia del planeta.

  • Imagen de Ecosistemas en equilibrio: análisis de un entorno

    Ecosistemas en equilibrio: análisis de un entorno

    Esta situación de aprendizaje responde a la necesidad de que el alumnado comprenda la interdependencia entre los seres vivos, los factores abióticos y los ecosistemas en un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad. Conecta directamente con los grandes retos de la sociedad actual, como la sostenibilidad, la conservación del patrimonio natural y el uso responsable de los recursos geológicos. A través de metodologías activas y cooperativas se desarrollan competencias específicas del área de Biología y Geología, como la interpretación de fenómenos naturales, la aplicación del método científico y la elaboración de propuestas para la conservación ambiental. Asimismo, se promueve el pensamiento computacional en tareas de clasificación, organización y análisis de información. Su finalidad es que el alumnado consolide saberes básicos relacionados con los ecosistemas, la biodiversidad y los recursos minerales, desarrollando un pensamiento crítico, científico y ético que les permita afrontar de forma responsable problemas ambientales.

  • Imagen de Simulación de entrevistas laborales

    Simulación de entrevistas laborales

    La presente situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado comprenda la importancia de la entrevista como momento clave para acceder a una oportunidad profesional y aprenda a afrontarla con seguridad, claridad y confianza. A lo largo de diez sesiones, mediante dinámicas prácticas y recursos digitales, explorarán cómo superar barreras de comunicación, aplicar estrategias efectivas, cuidar la primera impresión y el lenguaje no verbal, organizar sus ideas y respuestas de manera estructurada, y gestionar su identidad y reputación digital. El proceso culminará con simulaciones de entrevistas en las que pondrán en práctica todos los aprendizajes, reforzando la idea de que una entrevista no es un examen, sino una oportunidad para mostrar lo mejor de sí mismos y dar un paso firme hacia su futuro académico y profesional.

  • Imagen de Descubriendo mis talentos y profesiones afines

    Descubriendo mis talentos y profesiones afines

    La presente situación de aprendizaje responde a la necesidad de que el alumnado desarrolle un proceso de autoconocimiento personal y explore cómo sus fortalezas, intereses y emociones pueden vincularse con distintas opciones académicas y profesionales. Se busca que comprendan que cada talento tiene un valor y que la diversidad enriquece los proyectos colectivos. A través de dinámicas activas, recursos digitales, debates y trabajos colaborativos, identificarán sus cualidades, reconocerán la importancia de la motivación y la gestión emocional, y descubrirán itinerarios formativos y estrategias básicas para la búsqueda de empleo. La finalidad última es que elaboren un plan personal de futuro que oriente sus decisiones académicas y profesionales, fomente la confianza en sí mismos y les ayude a construir un proyecto de vida más consciente y realista.

  • Imagen de Innovando con materiales

    Innovando con materiales

    La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración, manipulación y aplicación de diversos materiales, con un énfasis particular en su impacto ambiental y en el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles. A través de actividades prácticas y digitales, el alumnado abordará el diseño y la construcción de prototipos, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y la conciencia medioambiental.

  • Imagen de Nuestro primer robot

    Nuestro primer robot

    La presente situación de aprendizaje está diseñada con el objetivo de introducir al lumnado en los fundamentos de la robótica, abordando tanto el montaje físico como el control programado de robots, ya sea a través de simuladores o de hardware real. Se enfatiza el desarrollo de la autoconfianza y la iniciativa, promoviendo la comprensión del error, la reevaluación y la depuración como partes intrínsecas y valiosas del proceso de aprendizaje.

  • Imagen de Descubriendo el código: iniciación a la programación

    Descubriendo el código: iniciación a la programación

    La presente situación de aprendizaje se centra en la iniciación a la algoritmia y la programación, dotando al alumnado de las herramientas conceptuales y prácticas necesarias para comprender y diseñar soluciones digitales sencillas. A través de un enfoque eminentemente práctico y lúdico, explorarán el mundo de los diagramas de flujo, las aplicaciones informáticas básicas y los fundamentos de la inteligencia artificial, culminando en la creación de sus propias propuestas de resolución de problemas mediante el uso de la tecnología.