Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 192 resultados filtrando por: Situación de aprendizajePrimaria

Diversidad cultural en el aula
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado reconozca, valore y respete las distintas costumbres, tradiciones y manifestaciones culturales presentes en su entorno cercano y en el mundo. Se busca fomentar la comprensión de la diversidad cultural como una riqueza, promover actitudes de empatía y cooperación, así como desarrollar una conciencia de ciudadanía responsable basada en la cultura de paz y la no violencia. Asimismo, se pretende que identifiquen elementos comunes y diferencias entre culturas, integrándolos en una visión positiva de la convivencia y la cohesión social. Con ello se contribuye al desarrollo de competencias sociales y cívicas, de conciencia y expresión cultural, así como al fortalecimiento de la identidad personal y grupal en contextos inclusivos y respetuosos.

Formas, líneas y texturas: diseñamos con creatividad
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado descubra, experimente y use las formas, líneas y texturas como recursos básicos del lenguaje visual. A través de distintas dinámicas prácticas, se busca que entiendan cómo estos recursos sirven para comunicar ideas, expresar emociones y crear de forma creativa. La intención es que valoren su capacidad de inventar, que se sientan capaces de cambiar lo que imaginan en obras plásticas personales y grupales, y que aprendan a observar el mundo con ojos curiosos, captando las formas, las líneas y las texturas que aparecen en la naturaleza y en su entorno. Todo ello desde un enfoque lúdico, cercano y respetuoso, promoviendo la confianza en sí mismos, el trabajo cuidado y la importancia de disfrutar del proceso creativo, más allá del resultado final.

Colores primarios y secundarios: creamos nuestra paleta
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado descubra, experimente y entienda la importancia de los colores primarios y secundarios en la expresión artística. A través de actividades plásticas, aprenderán a identificar, mezclar y utilizar correctamente los colores en distintas composiciones plásticas. Además, se promoverá la observación, la curiosidad y la creatividad al usar el color como recurso de comunicación y expresión personal. Se intenta que el alumnado no solo adquiera un conocimiento técnico, sino que también valore la riqueza de los colores en su vida cotidiana y en el arte. El objetivo es que consigan diseñar su propia paleta cromática, con libertad para experimentar y disfrutar del proceso creativo. Así, se fomenta el desarrollo de la sensibilidad estética, la autonomía en el proceso y el trabajo respetuoso con los materiales.

Tocamos y marcamos ritmos con instrumentos sencillos
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado al mundo del ritmo de una forma práctica, creativa y motivadora. A través de instrumentos sencillos, juegos musicales y dinámicas cooperativas, aprenderán a reconocer el pulso, distinguirlo del ritmo y experimentar cómo ambos elementos son fundamentales en la música. Además, se promoverá la coordinación motriz, la escucha activa y la capacidad de expresión a través de sonidos y movimientos. El alumnado descubrirá que la música no solo se escucha, sino que también se siente y se crea en comunidad. Esta propuesta busca desarrollar la creatividad individual al mismo tiempo que resalta la importancia de participar en grupo, respetando los turnos y compartiendo ideas. Con todo ello,vivirán la música como una experiencia cercana y enriquecedora que conecta con su día a día.

Pintamos juntos una historia visual
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado dal mundo de la expresión visual a través de la creación grupal de una historia pintada. A lo largo de las sesiones, aprenderán a organizar escenas con un principio, desarrollo y final, expresando emociones, ideas y narraciones solo con el lenguaje visual. Además, se busca promover la cooperación, ya que cada estudiante aporte un elemento propio a la historia, construyendo así un relato compartido. El trabajo con colores, formas y personajes permitirá que desarrollen su imaginación y descubran cómo comunicarse sin necesidad de palabras. También se busca fomentar el respeto por las producciones artísticas de los compañeros, valorando la diversidad de estilos. En conjunto, el aprendizaje no solo será plástico y visual, sino también social y emocional, fortaleciendo la creatividad como recurso de comunicación y convivencia.

Dibujo lo que siento: emociones en papel
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado al mundo de las emociones a través de la expresión artística. Aprenderán a identificar cómo se sienten y a representarlo mediante el dibujo, los colores y las formas. El arte se convierte aquí en un recurso para comunicar aquello que, a veces, cuesta expresar con palabras. Descubrirán que cada emoción puede relacionarse con distintos colores, trazos y composiciones, promoviendo así la creatividad, la empatía y la autoconfianza. Además, se fomentará el respeto hacia las emociones de los demás, valorando las diferencias individuales como algo enriquecedor. En resumen, esta propuesta busca no solo desarrollar habilidades plásticas, sino también fortalecer el bienestar emocional y las competencias personales, utilizando el arte como vehículo de comunicación, autorregulación y crecimiento personal.

Bailamos y nos expresamos con música
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo acercar al alumnado al lenguaje corporal, musical y expresivo a través de la danza y el juego dramático. A partir de propuestas que integran el movimiento, la música y la expresión dramática, se fomenta la vivencia de experiencias artísticas significativas, promoviendo la creatividad, la sensibilidad estética, la comunicación no verbal y el disfrute del arte como medio de expresión individual y colectiva.

Experimentos con la luz y el sonido
La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración de las formas de energía, sus fuentes, transformaciones y la relevancia de las energías renovables y no renovables para el desarrollo sostenible. A través de una serie de actividades prácticas, experimentales y tecnológicas, los y las estudiantes descubrirán los principios fundamentales de la luz y el sonido, comprendiendo cómo influyen en su vida diaria y en el mundo que les rodea, al tiempo que se conciencian sobre la importancia de un uso responsable de los recursos energéticos.

El clima y el tiempo atmosférico
La presente situación de aprendizaje se enfoca en la comprensión de los conceptos fundamentales del clima y el tiempo atmosférico, su influencia en los ecosistemas y la vida en nuestro planeta. A través de un recorrido por la dinámica atmosférica, las grandes áreas climáticas del mundo y los principales ecosistemas, el alumnado desarrollará una conciencia crítica sobre la importancia de estos fenómenos y la necesidad de su conservación. Se busca fomentar la curiosidad científica, la capacidad de observación, el trabajo colaborativo y el uso responsable de la tecnología como herramienta de aprendizaje.

La lucha por la igualdad
La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración del papel de la mujer a lo largo de la historia, destacando los principales movimientos en defensa de sus derechos. Se abordará la situación actual de la igualdad de género y se reflexionará sobre los retos de futuro. A través de actividades variadas, que incluyen el uso de recursos tecnológicos, el visionado de material audiovisual y la creación de productos por parte del alumnado, se fomentará la comprensión crítica de la importancia de la igualdad y el respeto.



























