Buscador global
Mostrando del 981 al 990 de 1552 resultados filtrando por: Primaria

El mundo y sus continentes
Este itinerario consta de un total de siete recursos en los cuales se va a profundizar en el conocimiento del mundo y sus continentes. Partiendo de una introducción global iremos profundizando recurso a recurso en cada uno de los continentes que componen nuestro planeta. Cada recurso consta de explicación teórica, actividades prácticas y materiales para la evaluación y autoevaluación del alumnado.

Nos movemos por la localidad
Este itinerario consta de cuatro recursos. El primero se centra en los medios de transporte terrestres, continuamos con los medios de transporte aéreos, el tercero está dedicado los medios de transporte acuáticos y, el último recurso aborda las normas de circulación desde diferentes puntos de vista: peatón, conductor y ciclista. Cada recurso incluye contenido teórico y una serie de actividades para afianzar los conocimientos; en algunos recursos se incluyen propuestas sobre conocimientos previos del alumnado, así como enlaces de interés para la ampliación de contenidos o la realización de pequeñas investigaciones. También incluyen rúbricas de evaluación y dianas de autoevaluación.

Mapas de población
Este itinerario consiste en tres recursos cuyo objetivo es explorar, analizar y comprender la tipología de diferentes núcleos urbanos y los factores que influyen en su constitución. A lo largo del itinerario se desarrollan recursos como: la población española y europea, los factores que afectan a la distribución de dicha población y el concepto y características principales de los núcleos de población. El alumno debe conocer el contenido y desarrollar una serie de competencias como relacionar, analizar, evaluar y generar nuevas ideas o soluciones como ciudadano del siglo XXI. La metodología propuesta es de indagación, trabajo colaborativo y pensamiento crítico relacionados con la diversidad de población. En cada recurso se facilita un check-list, así el alumno se autoevaluará con orientación del profesor a modo de evaluación formativa.

La Edad Media (parte II)
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 4. Las huellas del tiempo, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a la etapa de la Edad Media (parte 2). Elaborando recursos que exponen: los reinos cristianos en la península, la reconquista, la vida y sociedad, nuestro patrimonio: el arte gótico y los descubrimientos y cambios importantes. Los cinco recursos que conforman este itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas (cuestionarios, juegos y tareas de investigación apoyadas con recursos fungibles) para trabajar los cambios importantes, los aspectos de la vida y sociedad, y los descubrimientos realizados en esta época. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.

Rubric to assess a video
Materiales del REA Everything is matter del Proyecto EDIA

Rubric to assess a book
Materiales del REA Everything is matter del Proyecto EDIA

Rubric to assess a digital poster
Materiales del REA Everything is matter del Proyecto EDIA

Mega Chef
Buena práctica para alumnos y alumnas de Educación Primaria, titulada “Mega Chef. Un proyecto colaborativo que empodera al alumnado”, en el que a través de un concurso de cocina el alumnado adquiere conocimientos y competencias relacionados con la salud, la comunicación, la publicidad o el diseño de eventos.

El adjetivo y el adverbio
A través del trabajo de este itinerario se pretende que el alumno sea capaz de conocer, identificar y utilizar de manera adecuada tanto los adjetivos como los adverbios dentro de las oraciones y en la creación de textos, con el objetivo de mejorar su competencia en comunicación lingüística. Los tres primeros recursos están centrados en el estudio de los adjetivos, atendiendo a su concepto y características, el grado y los tipos que existen; en el último, se trabaja el adverbio prestando atención a sus rasgos y tipos. Todos los recursos incorporan explicaciones teóricas adaptadas a la edad del alumnado, actividades de diverso tipo y una propuesta para la evaluación.

La formación de palabras
En este itinerario, se lleva a cabo un acercamiento al estudio de las palabras desde el punto de vista de su morfología. Se abordan, así, los principales procedimientos de formación de palabras, así como la clasificación de estas según su estructura. Se concede, por lo demás, un lugar destacado a algunos tipos de sufijos (aumentativos, diminutivos y despectivos, por un lado, y gentilicios, por otro), así como a los neologismos, extranjerismos y arcaísmos. Todos los recursos incluyen contenidos y actividades variadas para atender a la diversidad del alumnado y contextos educativos.



























