Buscador global

Mostrando del 651 al 660 de 1552 resultados filtrando por: Primaria

  • Imagen de Une Étoile Verte à l’école

    Une Étoile Verte à l’école

    La dirección del colegio nos propone el reto de convertir nuestra cantina en un restaurante «Étoile Verte Michelin» durante unas semanas. El resto del centro espera nuestra intervención para descubrir la gastronomía francesa de una manera saludable y sostenible. Además, en conexión con los restos del siglo XXI relacionados con el consumo y vida saludable, también ayuda a trabajar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 3, y 12. Este desafío requiere de nuestra creatividad para mostrar al resto del colegio la diversidad lingüística, cultural y artística de países francófonos. Por último, en esta situación de aprendizaje conectaremos la puesta en escena del restaurante con la donación de alimentos a un comedor o asociación próxima al colegio, poniendo en práctica el aprendizaje servicio.

  • San Isidro informa

    Esta actividad de aprendizaje consiste en la elaboración de un vídeo informativo a modo documental o telediario acerca de la situación de las costas del municipio en el que se encuentra el centro educativo.

  • Imagen de Lo que pasa en tu casa

    Lo que pasa en tu casa

    Esta situación de aprendizaje trabaja los números decimales, los porcentajes y las grandes cifras partiendo de lo más cercano al alumnado, como es el consumo en el hogar y los hábitos de compra, pasa por el estudio mediante la observación de las etiquetas para tomar conciencia de lo que comemos y usamos y los lugares de los que proceden la cosas para llegar a redactar un decálogo de compromiso con el medio ambiente.

  • Imagen de Un restaurante matemático

    Un restaurante matemático

    Ya sabemos que las matemáticas están mucho más presentes en nuestro día a día de lo que a veces podemos imaginar. Con esta situación de aprendizaje se busca desarrollar la curiosidad por la búsqueda de las matemáticas a nuestro alrededor en situaciones cotidianas. El objetivo es abrir un restaurante matemático, donde servir comida matemática y saludable. En espacios del aula destinados al juego simbólico de cocina, restaurante y mercado, se van a generar diversas situaciones donde resulta necesario entender los números que aparecen en las cartas, recetas y cuentas.

  • Imagen de EDUcharla 27: «La IA en el aula»

    EDUcharla 27: «La IA en el aula»

    EDUcharla dedicada a la Inteligencia artificial (IA) en el aula, tratando los retos que suponen las aplicaciones que pueden contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, como el desarrollo de tareas en las que el alumnado conozca y aprenda el funcionamiento y uso crítico de la IA. Para ello, hemos contamos con: Jorge Lobo: … Continue reading EDUcharla 27: «La IA en el aula»

  • Investigamos sobre nuestra higiene dental

    Esta actividad de aprendizaje está diseñada para que el alumnado lleve a cabo una investigación sobre los hábitos de higiene dental del estudiantado del centro educativo. Con ello, los estudiantes trabajan transversalmente distintos contenidos y habilidades como la competencia digital.

  • Imagen de Encuentra tu IKIGAI

    Encuentra tu IKIGAI

    Esta situación de aprendizaje está basada en la salud y el bienestar, el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La salud no depende únicamente de la presencia o ausencia de enfermedades, el bienestar juega un papel fundamental. Por ello, aprovecharemos esta experiencia para viajar hasta Japón y conocer de cerca su filosofía ancestral IKIGAI. Esta curiosa palabra se podría traducir como “vivir con propósito”. Así, esta situación de aprendizaje aterriza en el aula para despertar en el alumnado una reflexión sobre sus pasiones y talentos, y ponerlos al servicio de sus expectativas de futuro, así como de su estado bienestar. Un itinerario de doce sesiones, que les llevará a tomar conciencia de cuáles son esas pequeñas acciones y elecciones pueden mejorar su vida y la de sus personas más allegadas, no sólo para vivir más años sino con mayor calidad.

  • Imagen de ¿Otro regalo?

    ¿Otro regalo?

    Seguro que te suena el término de la cuesta de enero. Y es que, parece que Navidad y consumo desmedido son dos términos que llegan al calendario de la mano y que ya no es posible el primero sin el segundo. Pero... ¿sabías que nuestro planeta sufre, a causa de este evento, su propia cuesta de enero? En el marco de este problema, se promueve que el alumnado desarrolle la capacidad de producir una encuesta que les facilite información clara y fiable sobre dicha situación en su entorno cercano. La finalidad de este proceso es que el alumnado pueda hacer eco de las reflexiones que surjan de los datos obtenidos, así como una batería de propuestas de mejora para toda la comunidad educativa que serán presentadas en una infografía.

  • Imagen de Pódcast: mejorando nuestros patios

    Pódcast: mejorando nuestros patios

    Con el desarrollo de la situación de aprendizaje «Pódcast. Mejorando nuestros patios», el alumnado aprenderá a identificar problemas ecosociales y a proponer soluciones sostenibles mediante la creación de pódcast. La finalidad de esta situación de aprendizaje es elaborar distintos pódcast en los que se vaya compartiendo, con las familias y resto de la comunidad educativa. Las diferentes acciones que se llevan a cabo en el centro a lo largo del curso para mejorar los espacios exteriores e interiores y hacer de estos, entornos verdes y tranquilos, poniendo en valor el pódcast como herramienta pedagógica por su potencial para desarrollar las destrezas tecnológicas y comunicativas del alumnado de segundo ciclo de Educación Primaria. Además de esta finalidad, se contribuye a adquirir las competencias digitales mediante la creación y edición de audios para la elaboración de pódcast, aumentar la motivación hacia el aprendizaje, mejorar las competencias comunicativas (lingüísticas, sociales y emocionales), iniciarse en la elaboración de guiones radiofónicos y en la escritura creativa y de información, para impulsar la expresión y comprensión oral y escrita del alumnado, desarrollando sus habilidades comunicativas y el interés por su contexto social y cultural, fortalecer relaciones entre comunidad educativa y favorecer la inclusión, el diálogo y prevenir posibles conflictos que surgen en los patios.