Buscador global
Mostrando del 51 al 60 de 1546 resultados filtrando por: Primaria

Medios de transporte y comunicación a tu alcance
La presente situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado al conocimiento y la comprensión de los diversos medios de transporte y comunicación que forman parte de su realidad cotidiana. A través de la exploración de retos basados en situaciones prácticas, el desarrollo de funciones básicas del pensamiento espacial y temporal y el análisis de itinerarios y trayectos, descubrirán cómo estos elementos facilitan la interacción con su entorno, la resolución de problemas y la conexión con el mundo.

La familia y la escuela: roles y responsabilidades
La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración de los entornos más cercanos y significativos para el alumnado: la familia y la escuela. A través de actividades interactivas y participativas, los niños y niñas descubrirán los roles y responsabilidades que cada persona desempeña en estos espacios, fomentando la comprensión de la importancia de la colaboración y el respeto mutuo. Se abordarán aspectos clave como la diversidad familiar, los compromisos y la corresponsabilidad, así como la gestión dialogada de conflictos en el ámbito escolar y familiar.

Descubrimos nuestras tradiciones locales
La presente situación de aprendizaje está diseñada para que el alumnado explore y valore las tradiciones, festividades y expresiones culturales más significativas de su entorno local. A través de un enfoque vivencial y participativo, se busca fomentar el conocimiento del patrimonio material e inmaterial de la comunidad, promoviendo el desarrollo de la identidad cultural y el respeto por la diversidad. Se emplearán diversas metodologías activas, integrando recursos tecnológicos y promoviendo la creación artística por parte del alumnado.

Experimentos divertidos con el entorno natural
La presente situación de aprendizaje invita al alumnado a explorar el mundo del conocimiento del medio natural a través de la experimentación y la indagación. Se centra en la comprensión de las sustancias puras y las mezclas, la identificación de mezclas homogéneas y heterogéneas, y la aplicación de métodos sencillos para la separación de estas últimas. La propuesta integra procedimientos de indagación como la observación, la identificación y clasificación, y la búsqueda de patrones, utilizando instrumentos y dispositivos apropiados para las diferentes investigaciones y fomentando el uso de vocabulario científico básico.

Todos somos iguales
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de explorar el ámbito de las profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología desde una perspectiva de igualdad de género y ausencia de conductas sexistas. A través de un enfoque eminentemente práctico y participativo, se busca acercar a los y las estudiantes a un universo de descubrimientos y avances, desmitificando estereotipos y promoviendo la idea de que el talento y la vocación no entienden de género. La propuesta integra el uso de recursos tecnológicos, actividades creativas y el visionado de materiales audiovisuales para fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la construcción de un aprendizaje significativo.

Juegos de cooperación y estrategia
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad principal fomentar la cooperación y el pensamiento estratégico a través del juego. A través de distintos retos y dinámicas, el alumnado se enfrenta a situaciones en las que no basta con correr o ser el más fuerte: es necesario colaborar, escuchar, planificar y tomar decisiones en equipo. Se trata de aprender que jugar no siempre significa competir, sino también compartir, resolver problemas juntos y valorar la inteligencia colectiva.

Circuitos de habilidades físicas básicas
"Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad mejorar las habilidades físicas básicas del alumnado a través de circuitos diseñados de forma creativa y vivencial. Durante las sesiones, se les propondrán retos variados en forma de estaciones con distintos niveles de dificultad, fomentando la toma de decisiones, la autorregulación y la cooperación. La idea no es solo que se esfuercen físicamente, sino que aprendan a superarse, a elegir desafíos adecuados para sí mismos y a disfrutar del proceso."

Medimos nuestro rendimiento físico
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado al conocimiento de su propio cuerpo y sus capacidades físicas básicas. A través de pruebas motrices adaptadas a su edad, dinámicas en grupo y momentos de reflexión, los alumnos y alumnas podrán explorar su nivel de resistencia, fuerza, coordinación y velocidad, sin el objetivo de competir con otros, sino de superarse a sí mismos y valorar el esfuerzo.

Cooperamos para conseguir un objetivo
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado aprenda a cooperar de forma real en el ámbito de la Educación Física, no solo participando en juegos, sino también tomando decisiones conjuntas, planificando estrategias y comprendiendo la importancia de cada miembro del grupo para lograr un objetivo común. A través de distintas dinámicas, juegos cooperativos y retos físicos en equipo, se busca la experimentación de la fuerza del “grupo” frente al “yo”, desarrollando habilidades como la comunicación, la empatía, la organización grupal y la confianza en los demás. El aprendizaje se convierte así en una experiencia compartida, donde se refuerzan los vínculos del grupo y se cultivan valores fundamentales que serán útiles en muchos otros contextos de su vida escolar y personal.

Jugamos con respeto: aprendiendo a ganar, perder y disfrutar
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad fomentar en el alumnado una actitud positiva y respetuosa en cualquier situación de juego, valorando tanto la victoria como la derrota. Los alumnos y alumnas aprenderán a gestionar emociones de una forma equilibrada, respetando siempre a sus compañeros. Además, descubrirán que el verdadero valor del juego se basa en el disfrute y en compartir experiencias con los demás. Mediante juegos cooperativos, actividades competitivas saludables y dinámicas reflexivas, se busca desarrollar en el alumnado habilidades sociales clave como la empatía, la cooperación, la tolerancia a la frustración y el autoconocimiento emocional. El objetivo final es formar personas emocionalmente inteligentes, capaces de disfrutar plenamente del deporte y del juego en cualquier contexto, no solo en el aula.



























