Buscador global
Mostrando del 221 al 230 de 1546 resultados filtrando por: Primaria
We are Eco-Detectives
Así mismo, sigue el modelo del Aula del Futuro, haciendo uso de las distintas zonas y de estrategias didácticas que fomentan la innovación y el aprendizaje significativo. Los estudiantes son recibidos en el Bosque Verde por el Guardián de la Naturaleza, quien explica la situación y les asigna la misión de salvar La Tierra.
Micro:Bit health monitor
El alumnado utilizará el dispositivo programable Micro:Bit para crear un sencillo monitor de actividad física. Se programará la placa para que cuente los pasos y muestre mensajes de motivación en la lengua extranjera.
Saludopolis mission
El alumnado trabajará con robots programables para completar misiones relacionadas con la salud y el bienestar en el mapa de Saludopolis. Las misiones se realizarán en inglés para practicar la lengua extranjera. Entre los miembros del equipo deben alcanzar las metas propuestas y superar retos simples. Esta actividad no solo mejora las habilidades lingüísticas en inglés, sino también empodera al alumnado para que adopte hábitos saludables y promuevan el bienestar en su comunidad, alineándose con el ODS 3.
Stop Motion: healthy habits
El alumnado creará un corto en Stop Motion sobre hábitos saludables, usando el inglés para narrar la historia y describir las escenas. El escenario será la ciudad de Saludopolis diseñada por ellos mismos.
Healthy habits for a happy life
En esta actividad se introducirá al alumnado en el diseño gráfico a través de la infografía. Se pretende que la usen y la distribuyan por el colegio o por el barrio, y contribuir así a que se divulguen los hábitos de vida saludables, convirtiéndose en “héroes saludables”.
My monument is a souvenir
Tras la fase de investigación y desarrollo de la idea, el alumnado creará un llavero a raíz de lo aprendido para enviarlo a sus socios, entendiéndose que la venta de productos típicos o souvenirs fomenta el emprendimiento y contribuye al desarrollo de la economía. El diseño se imprimirá en clase con la impresora 3D. Se escribirá también una postal que acompañe al souvenir.
Presenting our discoveries
En el TwinSpace de la plataforma eTweening, el profesorado abrirá una página dentro del proyecto para compartir los resultados de las investigaciones. Se creará una sesión de videoconferencia para que los centros participantes visualicen y compartan de forma síncrona y oralmente los resultados, además de agradecer los regalos recibidos y así disfrutar del patrimonio cultural de las ciudades del proyecto.
Exploring our monuments
En esta actividad, el alumnado elegirá un monumento que tenga que ver con el patrimonio cultural de su localidad, región o provincia. Una vez que el monumento/s se haya seleccionado, se consultará en la web Europeana para conocerlo en profundidad. La labor de investigación conllevará dar respuesta a diferentes preguntas que se plantearán en pequeños grupos, trabajándose la técnica cooperativa “me convierto en experto”. La labor de investigación se completará con una visita al propio monumento, en la que pediremos al alumnado que eche un vistazo a la tienda de regalos que suele haber. Les pediremos que tomen nota de los objetos que hay, con la idea de poder debatir a posteriori sobre por qué la gente suele querer llevarse un recuerdo del lugar que visita. En clase se debatirá sobre qué otros objetos fomentan el patrimonio cultural de su país o región. El alumnado podrá, entonces, diseñar objetos a raíz de lo aprendido y enviarlos a sus socios. La información recopilada se recogerá en un muro colaborativo cuyo enlace se compartirá en el TwinSpace con los centros participantes.



























