Buscador global
Mostrando del 1021 al 1030 de 1546 resultados filtrando por: Primaria

Grupos consonánticos y dígrafos
El planteamiento de este itinerario se basa en 4 recursos. Los tres primeros están claramente enfocados al trabajo de los grupos consonánticos br, bl, pr, pl, gr, gl, dr, tr, cl, cr, gl y gr, y un último recurso se centra en los dígrafos rr, ll, ch, qu y gu. Todos los recursos se organizan en dos grandes apartados. En el primero, el alumnado trabaja los aspectos del grupo consonántico o dígrafo específico para ese recurso, mientras que, en el segundo, se repasan todos los contenidos vistos previamente. El itinerario incluye diversos tipos de actividades: elección múltiple, listas desordenadas, dictados, creación de oraciones…

Introducción a los textos literarios
Este itinerario educativo tiene como objetivo principal introducir al alumnado de 1º de Primaria a la lectura y comprensión de textos literarios así como a la posibilidad de crear sus propios textos a partir de pequeñas pautas. Se comienza explicando qué son los textos en prosa y qué son los textos en verso, para, luego, seguir con diferentes tipos de textos literarios: cuentos, leyendas, poemas y adivinanzas. Los recursos contienen actividades variadas y diferentes para realizar principalmente de manera individual y en pequeños grupos. Al final de todas ellos, encontraremos una rúbrica de evaluación.

Rubric to assess a digital presentation
Materiales del REA Whay do we live here? del proyecto EDIA

Rubric to assess a glossary
Material del REA Why do we live here? del proyecto EDIA

La comprensión de los textos
Para una correcta comprensión de textos, hay una serie de habilidades y destrezas que es necesario implementar. En este itinerario, se pretende ayudar al alumnado en la ardua tarea del desarrollo de estrategias que le permitan afrontar con éxito esta labor. Para ello, trabajaremos localizando las ideas principales y secundarias de un texto, sintetizando la información, realizando una sinopsis, en forma de esquema de llaves y cuadro conceptual, y finalizamos redactando un breve resumen. En cada recurso hay explicaciones teóricas, actividades relacionadas que desarrollan las competencias y otros materiales, como rúbricas de evaluación.

Expresión oral: fórmulas para distintas situaciones sociales
Este itinerario consta de una serie de recursos relacionados directamente con la competencia en comunicación linguística y que están enmarcados dentro del Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar. A través de ellos, se trabaja la expresión oral en una serie de situaciones y contextos básicos, de tal manera que se busca que el alumnado aprenda determinadas fórmulas y expresiones, así como algunas normas relacionadas con la cortesía en los intercambios lingüísticos. Todos ellos incorporan diversidad de actividades para repasar o ampliar los conceptos trabajados e incluyen rúbricas y dianas para su evaluación.

La ortografía de las letras (parte 2)
En el presente itinerario, se da a conocer al alumnado el estudio de las reglas ortográficas y los usos de las letras b, v, d y z, h y x. Para ello, se realiza una aproximación teórica, acompañada de una batería de actividades competenciales que favorecen la adquisición significativa de los conceptos. Los recursos de este itinerario están diseñados con la misma estructura: detrás de una breve introducción y de los elementos curriculares, se muestran los contenidos y actividades a desarrollar, finalizando, por último, con la propuesta de evaluación.

La formación de palabras
Este itinerario engloba una serie de recursos que abordan el proceso de formación de palabras. Se comienza estudiando los prefijos y los sufijos, para, a continuación, trabajar las palabras simples, derivadas y compuestas. Continúa con el estudio de las abreviaturas, siglas y acrónimos y finaliza con un recurso dedicado a los neologismos y extranjerismos. Todos los recursos incluyen contenidos teóricos y actividades prácticas.

La hoz de Marín
Buena práctica diseñada para que el alumnado de Primaria conozca y valore el patrimonio natural y cultural de su entorno y contribuya a su conservación y mejora.

Taller de Videojuegos



























