Buscador global
Mostrando del 961 al 970 de 2798 resultados filtrando por: ESO

«Jaurtiketa atmosferikoa» azken produktuaren ebaluazio-eskala
EDIA Proiektuaren “Atmosfera ikertzen” REAren materiala

Infografia baterako ebaluazio-eskala
EDIA Proiektuaren “Atmosfera ikertzen” REAren materiala

Estazioetako laborategiko lana ebaluatzeko balorazio-eskala
EDIA Proiektuaren “Atmosfera ikertzen” REAren materiala

Investigando la atmósfera
Este REA servirá para investigar la atmósfera, su estructura, composición, funciones y su relación con el calentamiento global, cambio climático y las consecuencias sobre los ecosistemas.
– La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración.
– Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI.
– Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción.
Escala de valoración de una infografía
Materiales del REA «Investigando la Atmósfera» del Proyecto EDIA

Escala de valoración del producto final «Lanzamiento Atmosférico»
Materiales del REA «Investigando la Atmósfera» del Proyecto EDIA

Repasando la fisiología de nuestros órganos y sistemas a través de la sangre
Esta situación de aprendizaje se centra en la sangre, pero no exclusivamente como parte del aparato circulatorio sino como sistema de conexión de todo el organismo, proporcionando un enfoque holístico. El objetivo de esta propuesta es repasar conceptos sobre los aparatos y sistemas estudiados durante el curso (aparatos digestivo, respiratorio, excretor, circulatorio y sistema inmunitario) y entender su interconexión. Para ello, proponemos una búsqueda colaborativa de información inicial sobre los componentes de la sangre que estarán relacionados con esos aparatos o sistemas estudiados para poder resolver casos prácticos a través de distintos análisis de sangre, una de las herramientas más comunes y eficaces para poder detectar enfermedades o patologías.

EDUcharla 25: «El DUA. Hacia el aula inclusiva»
EDUcharla en la que hemos hablado sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), un gran desconocido en el proceso de enseñanza-aprendizaje que poco a poco va adquiriendo la relevancia que requiere en los centros educativos.

Cuidar a quien lo necesita
Se propone una situación de aprendizaje basada en el aprendizaje-servicio en la comunidad de referencia del centro. En dicha SA se analiza la vida en familia desde el siglo XVIII hasta la actualidad, tanto en relación con los cuidados en situaciones de dependencia, como en cuanto a las ocupaciones relacionadas con el trabajo, las tareas domésticas, los cuidados de niños y ancianos, la educación, la esperanza de vida, la alimentación y la salud. La historia y la geografía facilitan aquí la comprensión de la sociedad actual y sus problemas; una comprensión que debe servir para llevar a cabo una intervención concreta y socialmente útil.

Sentiemocionario ilustrado
Con esta situación de aprendizaje los alumnos y las alumnas crearán de manera colectiva un «sentiemocionario» ilustrado. Es decir, una especie de manual de sentimientos y emociones con ilustraciones, cómics, historias y preguntas para reflexionar y aprender a gestionar y comprender las emociones y sentimientos propios y ajenos. Para ello, y a medida que van avanzando en la creación del «sentiemocionario», aprenderán, en comunidad de indagación y a través del diálogo, a identificar emociones y sentimientos y a valorar el papel que estos tienen, no solo para la vida personal, sino también para lograr una convivencia pacífica y una sociedad mejor.



























