Buscador global
Mostrando del 501 al 510 de 966 resultados filtrando por: Bachillerato
Variables aleatorias continuas.
Applet de GeoGebra que se presenta como herramienta para la resolución de problemas sobre una Variable Aleatoria Continua. Permite este recurso, la construcción de su función de densidad, gráfica y función de distribución para así poder obtener cálculos, directos e inversos, a partir de ciertos valores de la variable aleatoria.
Teorema del valor medio para integrales
Este recurso permite aplicar el teorema de valor medio para integrales.
Área limitada por dos funciones
Este recurso permite visualizar el cálculo del área limitada por dos funciones mediante una integral definida.
Teorema fundamental del cálculo integral
Con este recurso se puede visualizar el teorema fundamental del cálculo integral.
Área bajo una cúbica
Actividad autocorregible para practicar el cálculo de área bajo una cúbica.
ABP en línea
Experiencia en torno al aprendizaje basado en proyectos desarrollada con el alumnado de Bachillerato trabajando en línea.
EDUcharla 22: «La evaluación educativa: retos y novedades»
EDUcharla dedicada a la evaluación competencial. Dado que un cambio en la evaluación implica un cambio en el planteamiento del planteamiento de los aprendizajes, nuestros invitados nos hablan sobre cómo integrar la evaluación competencial, exponiendo ejemplos concretos que ellos mismos aplican en el aula, y nos recomiendan algunas herramientas de utilidad para la evaluación competencial, como la triangulación de datos recogidos por los distintos profesores, el anecdotario, la lista de control con indicadores de logro y la rúbrica.
Ecuaciones trigonométricas factorizables
Colección de ecuaciones trigonométrica autoevaluables y con pistas para su resolución. Permite elegir la letra de la incógnita y el tipo de ejercicio: seno/coseno ángulo doble, suma/diferencia de senos o suma/diferencia de cosenos.
Distancia entre dos puntos innaccesibles
Colección de problemas autocorregibles y con pistas para su resolución sobre resolución de triángulos utilizando los teoremas del seno y del coseno. Permite modificar la distancia, elegir si se utiliza ángulo de elevación y la posición de los puntos inaccesibles.