Buscador global
Mostrando del 301 al 310 de 1031 resultados filtrando por: Bachillerato

EDUcharla 28: «Recursos Educativos Abiertos II: nutriendo de materiales digitales el aula»
En esta EDUcharla hablamos sobre los recursos educativos abiertos (REA) y su utilización creciente en las aulas debido a la digitalización de la educación. Para ello, contamos con: Isabel Crespo, especialista en educación en la Fundación Europeana. Inmaculada Plaza Agudo, ATD del Área de Recursos Educativos Digitales del INTEF. Celia Sevilla Sánchez, jefa del Área … Continue reading EDUcharla 28: «Recursos Educativos Abiertos II: nutriendo de materiales digitales el aula»

Viviendo en nuestro museo
Esta situación de aprendizaje presenta la creación de una muestra expositiva en la que el alumnado desarrolla el papel de comisariado, proponiendo, diseñando, elaborando y produciendo una exposición vinculada a los ODS, haciendo del entorno de enseñanza un museo original, inclusivo e interactivo. Además, se relacionará con la implicación y conciencia del valor de las diferentes expresiones culturales y artísticas del mundo contemporáneo, así como de su potencialidad creativa como medio de expresión, el compromiso del arte con su época, la importancia de la libertad de expresión y la valoración y el respeto por la diversidad cultural.

Reutilizar para crear
Esta situación de aprendizaje partirá de la investigación y análisis de escultura para plantear la creación de una escultura exenta con materiales reciclados, que será una simplificación por planchas de una escultura. El proceso incluye la creación de una campaña de reciclaje, la realización de bocetos, planos, maquetas con cartón reciclado y posibles modelados digitales. La situación de aprendizaje se completa con una exposición de las esculturas creadas, abierta al entorno social del centro. En ella, se trabajarán aquellos ODS y retos del siglo XXI relacionados con el cambio climático, el consumo responsable y el reciclaje.

Carteles con historia
Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales de la materia de Diseño relacionados con la valoración de la diversidad personal y cultural, el compromiso ciudadano en el ámbito local y global, la resolución pacífica de los conflictos, y el compromiso ante las situaciones de equidad y exclusión. El punto de partida de esta situación de aprendizaje son las personas migrantes. El diseño de la misma tiene por finalidad promover el compromiso del alumnado en la creación de un espacio cultural común, que suponga el enriquecimiento mutuo de la identidad, la apertura mental ante lo diferente, el respeto, la convivencia y la cooperación. La situación de aprendizaje tiene por objeto realizar una serie colectiva de carteles sobre el tema de la migración.
«Los ángeles que llevamos dentro» de Steven Pinker
Esta actividad consiste en la creación de un cómic mediante Book Creator tomando de referencia algunos fragmentos extraídos de la obra "Los ángeles que llevamos dentro" de Steven Pinker. Se pretende aunar filosofía e historia al reflexionar sobre la evolución histórica de la violencia en el mundo mediante la interpretación de estadísticas y algunas partes de la obra ya citada.

Arquitectura efímera. Diseño de un stand de feria
La situación de aprendizaje «Arquitectura efímera. Diseño de un stand de feria» está orientada a que el alumnado desarrolle aprendizajes competenciales relacionados con el desarrollo de proyecto de diseño de manera planificada y autónoma. Para ello, se propone al alumnado el diseño, en equipo, de un stand para una feria sobre una temática determinada. Ese diseño debe incluir un logotipo en cuya creación se apliquen tangencias y enlaces, un mosaico para el suelo o pared en el que se apliquen transformaciones geométricas, y el diseño y representación en perspectiva del espacio y mobiliario. Los equipos de diseño deben presentar el material gráfico necesario para una correcta comunicación de las medidas y formas del stand, tanto en papel como en soporte digital, incluyendo la recreación del espacio en 3D. El desarrollo de la misma tiene como finalidad que el alumnado aplique el análisis, la investigación, la ideación, la expresión y la comunicación en proyectos de diseño y que lo haga en equipo para fomentar el sentido de la responsabilidad compartida y la autoconfianza, así como la tolerancia y la capacidad de diálogo y resolución de conflictos.

La recomendación a su servicio
A medida que las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) se integran cada vez más en todo tipo aplicaciones y sitios web utilizados en la vida diaria. La demanda de desarrolladores de programas de cómputo que entiendan y puedan usar herramientas de aprendizaje automático va en aumento. En este proyecto, el alumnado explora herramientas y aplicaciones de IA desde la perspectiva del aprendizaje automático como un servicio (MLaaS). El alumnado adquiere experiencia práctica experimentando con demostraciones de diversos servicios de recomendación. Posteriormente desarrolla su propio modelo de aprendizaje automático de un sistema de recomendación de productos. El estudio de estas simulaciones permitirá al alumnado un desarrollo crítico de la influencia de estas tecnologías en la actualidad, donde se analizará de forma ética el grado de libertad del usuario final frente a este tipo de servicios.

Material formativo Cómo acompañar a los y las adolescentes en TikTok
Descubre cómo usar TikTok de forma responsable y segura con estos materiales de descarga gratuita, guías de seguridad y webinars para familias y profesorado.

Material formativo Storytelling digital con TikTok (16-18 años)
Descubre cómo usar TikTok de forma responsable y segura con estos materiales de descarga gratuita, guías de seguridad y webinars para familias y profesorado.

L’UE et moi
Esta situación de aprendizaje pretende acercar la UE al alumnado de 2º de Bachillerato, que, por su edad, ya forma parte de la ciudadanía europea. El alumnado disfruta de unos valores básicos que seguramente considera adquiridos por derecho, pero por los que se ha luchado a lo largo de décadas de trabajo y esfuerzo para, finalmente, poderlos disfrutar en la actualidad (a lo largo de esta SA, el alumnado trabajará el significado de la UE y su importancia para España y Francia, la proximidad de la UE en nuestro entorno y el nivel de información sobre temas comunitarios que se tiene hoy en día. Como tarea final, el alumnado realizará un vídeo mostrando la cercanía de la UE y sus políticas en nuestro entorno más inmediato).



























