Buscador global
Mostrando del 291 al 300 de 1031 resultados filtrando por: Bachillerato

¡Rehazlo!-Just redo it!
La situación de aprendizaje «¡Rehazlo! /Just redo it!» está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales de la materia de Proyectos Artísticos relacionados con la reutilización, producción y adquisición de productos sostenibles, el consumo responsable de energía, así como el compromiso ciudadano en el ámbito local y global. La situación de aprendizaje tiene por objeto realizar una obra artística colectiva de Apropiacionismo que promueva entre los alumnos y alumnas la concienciación hacia la producción y el consumo responsable. También se propone llevar a cabo una exposición en el centro educativo, donde el alumnado presentará y compartirá las propuestas con su entorno educativo y social.

Correctores de estilo. Mecanismos de referencia interna y cohesión textual
¿A qué aspectos prestamos atención en la revisión final de un texto? ¿Qué debemos corregir, además de la ortografía? ¿Cómo podemos detectar los obstáculos que hacen perder el hilo de la lectura? Esta situación de aprendizaje pone el foco en los mecanismos de cohesión textual y atiende de manera específica a los procedimientos gramaticales y léxico-semánticos que permiten el mantenimiento del referente evitando las repeticiones innecesarias y las ambigüedades en la interpretación. A tal fin, se propone un contexto en el que los estudiantes se meten en la piel de los correctores de estilo de publicaciones o instituciones.

«Tea Rooms», de Luisa Carnés, en el horizonte de la literatura feminista y comprometida
El itinerario propone la lectura guiada de la novela Tea Rooms, situándola en un doble eje: uno diacrónico y temático, que inscribe la obra de Carnés en una genealogía de denuncia de las condiciones vitales y laborales de las mujeres (Pardo Bazán, Virginia Woolf, Martín Gaite), y otro sincrónico, centrado en el reportaje literario de la Edad de Plata (Sender y Carabias). Finalmente, se invita al alumnado a establecer vínculos entre el ayer y el hoy, volviendo los ojos a textos contemporáneos que dan prueba de la vigencia de los temas abordados por Luisa Carnés.

Optimización de rutas
Según Correos, sus oficinas recibieron más de 89 millones de visitas durante 2021 y según el informe anual integrado 2021, el 75% de los usuarios de las oficinas de Correos expresó su satisfacción. No obstante, tal vez sea posible mejorar la eficiencia del servicio, mejorando el recorrido que realiza nuestro cartero o cartera, para ello usaremos la teoría de grafos.

Un año de REA en el IES Gabriel Miró 🏆
Propuesta diseñada para que el alumnado de 1.º de Bachillerato trabaje la materia Historia del Mundo Contemporáneo mediante metodologías activas y herramientas TIC.

Miradas urbanas 🏆
Proyecto en el que a través de textos orales o escritos se trabajan aspectos característicos de la ciudad de Málaga

Sharenting: qué es y cómo afecta al futuro de tus hijos e hijas
En este vídeo, se aborda qué es el sharenting (atendiendo a sus riesgos y consecuencias), a la vez que se aportan consejos sobre cómo cuidar la identidad digital de los menores.

Música, plataformas y éxito
El eje temático en torno al que se desarrolla esta situación de aprendizaje es el uso de las plataformas musicales y el análisis de la música que se difunde en estos medios. Todo ello con la finalidad de identificar y describir las características musicales básicas de las obras analizadas a través de la escucha, expresando y difundiendo una opinión propia, mediante reseñas musicales y utilizando un vocabulario musical adecuado. De esta forma, el alumnado, a través de la elaboración y la difusión de reseñas y podcast, planteará una serie de estrategias y herramientas de análisis que permitan a todos los miembros de la comunidad educativa y del entorno cercano al centro, afrontar con criterios fundamentados la elección de las músicas que escuchan en las grandes plataformas de difusión musical, y ejercer su consumo crítico, reflexivo y responsable.

Hacer fanzines mola: hazlo tú mismo y con otros
Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales de la materia de Diseño, relacionados con la ecodependencia del ser humano respecto del entorno, la valoración de la degradación ambiental originada por las actividades humanas, el compromiso ético, la responsabilidad ecosocial, el desarrollo sostenible, el cambio climático, así como, el compromiso ciudadano en el ámbito local y global. La situación de aprendizaje tiene por objeto realizar el diseño de fanzines que promuevan entre los alumnos y alumnas la concienciación hacia la movilidad sostenible y el consumo responsable de la energía. El punto de partida está en la comprensión y la reflexión colectiva del alumnado sobre el cambio climático. También se propone llevar a cabo una fanzineteca y una miniferia en el centro educativo, donde el alumnado presente y comparta las propuestas con su entorno educativo y social.

En busca del paraje natural escondido
Recientemente se ha descubierto en un manuscrito de Heinrich Moritz una localización encriptada de la Silene Hifacensis una planta endémica en peligro de extinción. A primera vista, el texto parecía una serie de letras y números aleatorios, pero se sabía que contenía información de vital importancia para localizar la planta. Personal especializado (criptógrafos, lingüistas, biólogos, etc) han estudiado el texto en detalle y han llegado a la conclusión de que estaba codificado utilizando una serie de matrices que habían sido manipuladas de una manera muy particular.



























