Buscador global
Mostrando del 251 al 260 de 958 resultados filtrando por: Bachillerato
Mi trabajo del futuro
En el futuro, la robotización y la inteligencia artificial (IA) tendrán un papel cada vez más importante en la sociedad y en el mercado laboral. Como resultado, es posible que tu trabajo cambie significativamente. Analizaremos el impacto de la robotización y la IA en los diferentes aspectos de la economía para intentar averiguar como será tu trabajo del futuro
EDUcharla 27: «La IA en el aula»
EDUcharla dedicada a la Inteligencia artificial (IA) en el aula, tratando los retos que suponen las aplicaciones que pueden contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, como el desarrollo de tareas en las que el alumnado conozca y aprenda el funcionamiento y uso crítico de la IA. Para ello, hemos contamos con: Jorge Lobo: … Continue reading EDUcharla 27: «La IA en el aula»
¿Europa se va?
Esta SA plantea el siguiente reto: proponer un nuevo diseño para el euro, participando en el concurso convocado por el Banco Central Europeo. El alumnado puede hacer interesantes propuestas, a partir del eslogan de la Unión Europea que también está en latín: In varietate concordia. En los nuevos billetes ya no aparecerá el rostro de la princesa Europa. El BCE pide a los jóvenes que hagan propuestas para un nuevo diseño. Esta SA brinda la oportunidad de poner al alumnado en contacto con sencillos textos y frases latinas que le servirán de inspiración para su propuesta. Y, sobre todo, les hace tomar conciencia de la pervivencia del mundo grecorromano en la actualidad y de la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente.
Viaje al poder de las lenguas
La competencia plurilingüe es una de las competencias clave del currículo base de la etapa de Bachillerato. En esta situación de aprendizaje se ejemplifica cómo pueden trabajarse sus dos componentes principales: el desarrollo de las competencias y conocimientos lingüísticos y culturales y la reflexión crítica sobre el contacto de lenguas y culturas, sus interacciones y sus consecuencias individuales y sociales en diferentes planos de conocimiento y uso de las lenguas. Las actividades que la componen parten de la experiencias y conocimientos previos del alumnado para fomentar sus habilidades de intercomprensión, aprendizaje integrado de lenguas, reflexión crítica y respeto hacia la diversidad lingüística y cultural, y ejercicio de la competencia plurilingüe e intercultural personal.
La ville
Esta secuencia de aprendizaje se dirige al alumnado de segundo curso del programa de doble titulación Bachibac. Se propone, a través del tema de la ciudad, acompañar a los alumnos en su proceso de profundización en la lectura y análisis de los textos literarios y no literarios. Además, se concibe como un perfeccionamiento en el aprendizaje de la metodología de la producción de textos argumentativos. Incluye documentos y recursos variados, así como actividades en las que el alumno tendrá ocasión de poner en práctica su manejo de la lengua francesa y de reflexionar sobre los componentes culturales de este tema.
Ciberemprendores para una era digital
La situación de aprendizaje «Ciberemprendedores para una era digital» está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con el ejercicio de una ciudadanía digital activa y comprometida en el ámbito local y global, en especial, en la aceptación y manejo de la incertidumbre. Para el desarrollo de la SA se propone el uso de metodologías ágiles con el fin de identificar problemas reales de clientes o usuarios, y ser capaces de ofrecer una solución innovadora a los mismos. Todo ello con dosis importantes de creatividad, comunicación, trabajo en equipo y confianza. Y para ello, pondremos en juego herramientas de innovación en modelos de negocio como Design Thinking y Lean Startup, auténticos ejes de trabajo en emprendimiento. A partir de la solución innovadora, el siguiente paso será prototipar de forma rápida para salir al mercado a aprender.
SPEECH PARTY. Creando un juego para evaluar discursos
En esta situación de aprendizaje los alumnos y alumnas deberán enfrentarse al reto de preparar las tarjetas para el juego de mesa Speech Party. Para ello, deberán investigar, encontrar y organizar argumentos sobre distintos problemas filosóficos, así como crear sus propios argumentos (válidos e inválidos). También deberán buscar falacias y sesgos cognitivos en los medios de comunicación y en las redes sociales, e identificar entre las opiniones de las personas de su edad ideas sesgadas y falaces en torno a cuestiones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En primer plano: compositoras de audiovisuales.
Esta situación de aprendizaje se centra en la transmisión del conocimiento y promoción de la labor realizada por mujeres compositoras de medios audiovisuales, ya que este ámbito es uno de los sectores artísticos en los que menor presencia femenina existe. A partir de este planteamiento, el alumnado tendrá que generar un producto final, no definido de antemano, resultado del pensamiento de diseño, en el que, mediante proyectos colaborativos, se trabajará la escucha activa, la identificación de elementos musicales y la aplicación de estrategias de interpretación.
Carrera de obstáculos matemáticos
Esta situación de aprendizaje consiste en el diseño y construcción de un circuito para robots en el que se presentan una serie de obstáculos que deben ser superados mediante respuestas y operaciones matemáticas.
EDUcharla 26: «EL ApS como motor dinamizador de la comunidad»
En la presente EDUcharla explicamos qué es el ApS, los objetivos que persigue, así como su potencial a la hora de dinamizar la comunidad.