Buscador global
Mostrando del 191 al 200 de 3292 resultados filtrando por: eXeLearning
School of Monsters. Me as a Monster!
This OER will improve both English skills and ICT ones by using as a context the world of monsters. Students will develop the key competences and the specific competences. At the end of this project, they will have learnt:
- The alphabet and English phonics.
- verbs of actions, verb ‘to be’ and ‘to have got’.
- to count until 30 and ordinal numbers until 10.
- to introduce themselves.
- to express feelings and emotions.
- to apologise.
- to know the days of the week and the months of the year to invite friends to their birthday parties.
- to describe themselves physically. •to understand and produce oral and written messages.
- to interact and mediate orally and with written information.
- vocabulary related to greetings, material. supplies, fruits, vegetables, family, parts of the body birthday party, Halloween, Christmas, emotions, feelings, food, things, animals, people, planets (the moon and the sun) and sustainability.
- to know the 2030 Agenda and its SDG.
- to use ICT to paint the monster they would like to be, to find images, to watch video
Estructuras 3E
Este REA tiene como principal objetivo que el alumnado conozca la importancia de las estructuras que nos rodean y sus principales componentes y elementos. En el desarrollo el alumnado se enfrenta a diferentes tareas experimentales así como de observación que le permite al alumnado conectar con su entorno Finalmente el alumnado se enfrenta a la construcción de una estructura que debe cumplir unas determinadas características utilizando para ello el método de proyectos.
¡Empezamos a trabajar!
El eje fundamental de esta propuesta es la creación de una página web como medio de dar a conocer una entidad sin ánimo de lucro en la que les gustaría participar. A través de las actividades y tareas del proyecto, el alumnado se acerca a diferentes tipos textuales necesarios para la creación de la web y además participa de manera colaborativa en su creación y diseño. Quiere conseguir, a través del desarrollo de las competencias específicas del área, los siguientes objetivos didácticos:
- Producir textos escritos y multimodales coherentes, cohesionados, adecuados y correctos, atendiendo a las convenciones propias del género discursivo elegido.
- Seleccionar y contrastar información procedente de diferentes fuentes.
- Adoptar hábitos de uso crítico, seguro y sostenible de las tecnologías digitales.
- Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo y reflexionar sobre el propio uso de la Lengua.
Energía: el futuro es ahora
Este REA tiene como objetivo la investigación de la energía desde el punto de vista de la transición energética con sus implicaciones sociales y medioambientales. Para abordar este tema se propone una serie de tareas que recorren un camino donde el punto de partida es investigar las energías y lo que suponen frente al cambio climático, planteado diferentes tareas relacionadas con los retos y beneficios e implicación en la transición y terminando en la electrificación. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, donde se impulsa metodologías activas para lograr una gran implicación del alumnado.
La honra, a debate
Este REA tiende puentes entre tres obras literarias que se articulan en torno al tema de la honra: El curioso impertinente, de Cervantes, El verdugo de su esposa, de María de Zayas, y Bordados, de Marjane Satrapi. Se propone acompañar al alumnado en su lectura para conseguir los siguientes objetivos:
- Interpretar, de manera compartida mediante el diálogo, el sentido de los textos literarios propuestos.
- Analizar el código de la honra y el papel de las mujeres en los textos.
- Entender la temática y su tratamiento en distintos contextos socioculturales.
- Comparar los textos con nuevas formas de ficción de temática similar.
- Producir y enriquecer textos narrativos con intención literaria.
- Aprender a expresar opiniones y puntos de vista de manera clara, fundamentada y respetuosa.
- Aplicar las TIC de forma efectiva en el aprendizaje.
- Colaborar de manera eficiente en tareas de equipo.
- Pensar sobre cómo se aprende.
La vida en un imperio
Este REA tiene como eje central el estudio de la expansión mundial europea y la colonización de América. En concreto, se centra en el estudio del Imperio hispánico del siglo XVI y el proceso de conquista y colonización de América. ¿Cómo se consiguió la creación del Imperio español en América y el Pacífico? ¿Cómo se construyó y organizó dicho Imperio? ¿Qué impacto tuvo tanto en el continente americano como en Europa? ¿Qué otros protagonistas se sumaron a este proceso? ¿Qué huella actual persiste?
Las reacciones químicas y los ODS
Este REA tiene como principal objetivo estudiar las reacciones químicas y lograr articular los tres niveles de representación, es decir, el macroscópico, el microscópico, y el simbólico. Además Los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos ofrecen múltiples situaciones para contextualizar el estudio de las reacciones químicas, mediante el Estudio de Casos que promueven el desarrollo de la argumentación científica para fomentar la toma de decisiones de forma sostenible.
Asimismo, este REA desarrolla la diversidad de enfoques dentro de lo que llamamos la metodología científica. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de tareas de diferentes sesiones de duración y, ligadas a una producción final.
Parada 3: En caso de accidente
En este REA se profundiza en la prevención de riesgos laborales, así como el conocimiento del riesgo de incendio y riesgo eléctrico, así como en las medidas de emergencia y primeros auxilios.. Por otra parte, la finalidad de este recurso es contextualizar en cada ciclo formativo el análisis de los diferentes tipos de riesgos y la forma de protegerse contra los mismos.
Parada 2: Riesgos de la ruta
En este REA se realiza una introducción general a la prevención de riesgos laborales, así como el conocimiento de los principales factores de riesgos laboral y las medidas de prevención y protección aplicables. Por otra parte, la finalidad de este recurso es contextualizar en cada ciclo formativo el análisis de los diferentes tipos de riesgos y la forma de protegerse contra los mismos.
School of Wizards: New at school!
This OER will improve both English skills and ICT ones by using as a context the world of wizards. Students will develop the key competences and the specific competences. At the end of this project, they will have learnt:
- To read and write letters and emails and to analyse their structure.
- To debate, organise and take decisions.
- To describe what they are doing in a specific moment.
- To describe using the verb to be and to work in the past.
- Vocabulary related to personality description, wizards, jobs and professions, clothes, accessories, subjects and means of transports.
- To explain information and remember details.
- To develop research skills and visual design skills.
- To practice oral and written mediation by solving problems of students’ parents and helping new students.
- To translate messages in other languages
- To use the present continuous for future arrangements.
- To know the 2030 Agenda and its 17 SDG.
- To know Celtic names.