Buscador global
Mostrando del 31 al 40 de 216 resultados filtrando por: Urbano
Galería de las Colecciones Reales 2
Recorremos cinco siglos de historia por las salas de la Galería de Colecciones Reales. En esta segunda entrega, conocemos algo más del edificio diseñado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla.
El poder terapéutico de los abrazos
Mara Peterssen y la doctora en Psicología Laura Rojas-Marcos hablan de los abrazos y de sus beneficios a nivel físico y mental
Qué quiero ser de mayor: Madera, corcho y mueble. CIFP Politécnico de Santiago.
Continuamos explorando las oportunidades que nos ofrece la Formación Profesional en España. Conocemos la especialidad de Madera, corcho y mueble que se imparte el CIFP Politécnico de Santiago.
Real fábrica de tapices
En la Real Fábrica de Tapices se confeccionan alfombras con técnicas medievales, como el nudo español, y se tejen tapices con los mismos métodos milenarios que se usaban en el Antiguo Egipto.
Festival Internacional de Música de Canarias
Desde hace cuatro décadas, el Festival de Música de Canarias ha acogido a las mejores orquestas y solistas del mundo. Se trata de un certamen con unas características muy especiales: se celebran conciertos en todas las islas del archipiélago, inaugura la temporada musical en Europa, y el buen clima de las islas, hace que sea como un festival de verano, en invierno. El concierto de clausura, con la Filarmónica della Scala y la Quinta Sinfonía de Mahler, fue una magnífica despedida de esta 40ª edición del festival.
España potencia de arte urbano
España triunfa en arte urbano. Este año, de nuevo, podemos encontrar el nombre de varias ciudades españolas en la lista de las diferentes categorías del premio al Mejor Mural del Mundo. El mejor grafiti del mundo está en Galicia, concretamente en Fene (A Coruña) y está firmado por Sfhir. Está ubicado en la fachada de un edificio de nueve pisos de altura. Rinde homenaje a la historia musical de Galicia en el popular recinto cultural Perla, demolido hace años.
No va a quedar nada de esto
CentroCentro acoge ‘No va a quedar nada de todo esto’, una exposición que recorre 90 años de patrimonio gráfico comercial madrileño en más de 150 rótulos recopilados, en los últimos siete años, por el colectivo Paco Graco
Minicasas
Las minicasas actuales integran tecnología y sostenibilidad. Son más asequibles, mucho más eficientes que una casa convencional y se integran perfectamente en la naturaleza. Además, al estar fabricadas en un taller, se construyen con más rapidez, con menos impacto ambiental y la mayoría de los materiales son reciclados o naturales.
El muro de Berlín
La Fundación Canal de Madrid ofrece la primera exposición a gran escala sobre la historia de uno de los principales iconos de la Guerra Fría. Una oportunidad única para entender cómo, a uno y otro lado del Muro, se consolidaron dos modos de entender la política, la cultura, las ideologías y la humanidad misma.
Acorrala3
Una corrala es un lugar espectacular para montar una instalación fotográfica. Y más si las fotos son de los vecinos, se cuelgan de las cuerdas de la ropa y se dejan allí tendidas hasta que aguanten. En esta edición fueron arrasadas por una de las últimas borrascas, pero el objetivo estaba conseguido, celebrar el arte y la vecindad. La Corrala madrileña de Acacias 11 ha organizado su proyecto fotográfico por tercera vez