Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 18 resultados filtrando por: ESOTriángulos
Embaldosado geométrico
Con este problema de modelización matemática los alumnos pueden usar los conocimientos matemáticos y combinarlos con la tecnología de GeoGebra para resolver situaciones reales de los diseños arquitectónicos.
Recta de Euler
Conjeturar con la alineación del circuncentro, baricentro y ortocentro de un triangulo, sobre la recta de Euler.
Área triángulos
Actividad que permite ver la relación entre el área de un triángulo y su correspondiente paralelogramo y calcular su área a partir de la de este.
Áreas de polígonos (2º ESO)
Ejercicios para practicar áreas descomponiendo figuras para convertirlas en triángulos o rectángulos.
Demostración fácil del Teorema de Pitágoras
Applet para aprender y ver una demostración fácil del Teorema de Pitágoras.
Teorema de Pitágoras. Problemas
Applet para aprender a usar el Teorema de Pitágoras en problemas con enunciado.
Teorema de Pitágoras
Applet de GeoGebra que realiza dos tipos de ejercicios. El cálculo del lado desconocido de un triángulo rectángulo. Y la determinación del tipo de triángulo según la longitud de los tres lados.
Teorema de Pitágoras. Demostración de Anaricio-Göpel
El recurso hace una demostración visual del Teorema de Pitágoras. El triángulo es variable dependiendo del vértice sobre el que se sitúa el ángulo recto. Las superficies que abarcan los cuadrados sobre los catetos se desplazan hasta completar la superficie del cuadrado sobre la hipotenusa, para lo que se descomponen en triángulos y cuadriláteros.
Teorema de Pitágoras. Demostración de Bhaskara
El recurso hace una demostración visual del Teorema de Pitágoras. El triángulo es variable dependiendo del vértice sobre el que se sitúa el ángulo recto. La superficie que abarca el cuadrado sobre la hipotenusa se desplaza hasta rellenar la suma de las superficies de los cuadrados sobre los catetos.