Buscador global
Mostrando del 2821 al 2830 de 2931 resultados filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
Las modalidades textuales
El presente itinerario trabaja contenidos pertenecientes a los bloques de Comunicación Escrita y Educación Literaria. Está compuesto de 6 recursos en los que se crean entornos educativos con actividades y contenidos para afianzar habilidades y destrezas para comprender y expresarse de forma escrita, uno de los instrumentos básicos para el desarrollo del lenguaje, los procesos cognitivos y la estructura de pensamiento. Además, se trabaja con textos literarios permitiendo al alumnado favorecer el acceso a la lengua y desarrollar capacidades reflexivas, comunicativas y creativas, facilitando el conocimiento de otras épocas y culturas y acercándole a situaciones imaginarias para enriquecer las relaciones lingüísticas de su propio contexto.
Grupos consonánticos y dígrafos
El planteamiento de este itinerario se basa en 4 recursos. Los tres primeros están claramente enfocados al trabajo de los grupos consonánticos br, bl, pr, pl, gr, gl, dr, tr, cl, cr, gl y gr, y un último recurso se centra en los dígrafos rr, ll, ch, qu y gu. Todos los recursos se organizan en dos grandes apartados. En el primero, el alumnado trabaja los aspectos del grupo consonántico o dígrafo específico para ese recurso, mientras que, en el segundo, se repasan todos los contenidos vistos previamente. El itinerario incluye diversos tipos de actividades: elección múltiple, listas desordenadas, dictados, creación de oraciones…
Introducción a los textos literarios
Este itinerario educativo tiene como objetivo principal introducir al alumnado de 1º de Primaria a la lectura y comprensión de textos literarios así como a la posibilidad de crear sus propios textos a partir de pequeñas pautas. Se comienza explicando qué son los textos en prosa y qué son los textos en verso, para, luego, seguir con diferentes tipos de textos literarios: cuentos, leyendas, poemas y adivinanzas. Los recursos contienen actividades variadas y diferentes para realizar principalmente de manera individual y en pequeños grupos. Al final de todas ellos, encontraremos una rúbrica de evaluación.
La Revolución Rusa y la experiencia soviética hasta 1939
Las revoluciones rusas marcan un hito en la Historia Contemporánea. Lo sucedido en Rusia fue un punto de inflexión, en el que la ideología teorizada durante los cien años anteriores encontró un escenario en el cual ponerse en práctica. Los recursos dedicados a trabajar estos contenidos y criterios de evaluación comienzan por la situación que vive la Rusia zarista, que explica el inicio del proceso revolucionario en 1905. La Primera Guerra Mundial acelera el estallido de febrero de 1917, que tuvo la segunda parte en octubre de 1917, y cuyo epílogo sería la Guerra Civil Rusa. De la victoria del Ejército Rojo en esta salió un nuevo Estado, la Unión Soviética, un régimen político novedoso que se convirtió en un actor de primer orden durante todo el siglo XX. En este itinerario, se incluyen contenidos teóricos y actividades prácticas para trabajar estas cuestiones.
Los orígenes de la Edad Media
Este itinerario de aprendizaje hace un recorrido por los momentos más relevantes que inician la Edad Media. Estudiamos la desaparición del Imperio Romano de Occidente y el desarrollo de la parte oriental con el esplendor del Imperio Bizantino con Justiniano. Además, destacamos la creación del Imperio Carolingio y su importancia económica, social y cultural, que sirvió de base a la sociedad europea medieval. También se trabaja el origen y expansión del islam, la tercera gran religión monoteísta. Todos los recursos presentan contenidos teóricos, así como actividades y propuestas para trabajar las competencias, buscando la comprensión de un período de cambio de la Antigüedad hacia a la Edad Media.