Buscador global
Mostrando 8 de 8 resultados filtrando por: Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad Inversa. Término desconocido
Applet de GeoGebra que presenta una actividad autoevaluable para encontrar el término desconocido en una proporcionalidad inversa en tablas, facilitando previamente diversas explicaciones y dando la representación gráfica de los datos.
Proporcionalidad Directa e inversa. Regla de Tres
Applet de GeoGebra que presenta una actividad autoevaluable que permite resolver problemas de proporcionalidad directa e inversa facilitando pistas para su resolución, preguntándose si los datos pueden ser reales o no.
Tabla magnitudes proporcionales
Applet de GeoGebra que permite decidir si dos pares de valores de sendas magnitudes pueden ser directa o inversamente proporcionales, proporcionando y explicando, en su caso, la razón de proporcionalidad.
Traducir del lenguaje cotidiano al algebraico
El applet traduce de forma automática un enunciado al lenguaje algebraico. Se elige el enunciado mediante tres elementos: Flechas, botones (indicamos dónde se hace el agrupamiento) y desplegable (nombre de la variable). Podemos elegir ver la solución o no. Se pueden hacer una serie de ejercicios autocorregibles en los que el alumnado habrá de hacer la traducción.
Función de proporcionalidad inversa
Mediante esta actividad podemos hacer un estudio de la función de proporcionalidad inversa.
Función de proporcionalidad inversa
Applet de Geogebra que explica los conceptos básicos de la función de proporcionalidad inversa y plantea dos actividades: dibujar gráfica a partir de la ecuación y hallar la ecuación a partir de un punto de la gráfica.
Proporcionalidad inversa
Se proponen una serie de problemas de proporcionalidad inversa que el alumnado habrá de hacer en el cuaderno. El applet demanda la solución e indica si está bien o mal. También se puede ver la regla de tres utilizada. Además el recurso acumula la puntuación conseguida por el usuario.
- 1