Buscador global
Mostrando del 31 al 40 de 129 resultados filtrando por: Probabilidad
BOMBONES (unión e intersección de sucesos)
Actividad en la que se puede modificar la composición de una caja de bombones e investigar las probabilidades de unión e intersección de sucesos.
Probabilidad y Álgebra de Boole
Se visualizan dos sucesos A y B, su unión e intersección y otras operaciones booleanas y se calcula su probabilidad como relación de su área respecto al del área del espacio muestral.
Problema de los dados del caballero De Méré
Actividad múltiple y extensa para practicar el concepto de probabilidad y la regla de Laplace.
Probabilidad de la unión de dos sucesos
Probabilidad de la unión de dos sucesos, probabilidades condicionadas e independencia de sucesos.
Teorema de la probabilidad total. Urnas
Actividad para practicar el cálculo de probabilidades usando el teorema de la probabilidad total usando urnas.
Carrera de Coches. Probabilidad para Primaria
Consiste en lanzar un dado numerado del 1 al 6: el coche que lleva ese número se mueve 1 unidad. Para estudiar la probabilidad como posibilidad.
Probabilidad condicionada.
Actividad que introduce la probabilidad condicionada a través de la extracción, sin reemplazamiento, de 2 bolas de una urna. Usa como técnica de recuento el diagrama de árbol. Este recurso permite que el alumno responda y valide sus respuestas.
Probabilidad condicionada
Introducción a la probabilidad condicionada a través de la visualización de sucesivas extracciones de bolas sin reemplazamiento de una cierta urna.
El valor esperado de una variable
El valor esperado es una idea fundamental en el estudio de las distribuciones de probabilidad. Este recurso propicia este concepto en varios ejemplos de distribuciones discretas.
Rellena las probabilidades.
A través de un diagrama de árbol dinámico el alumno debe rellenar correctamente las probabilidades de los sucesos en todos los niveles del árbol. El recurso así te dará el valor de las probabilidades de la intersección. Se muestra además la conexión entre el diagrama de árbol y su tabla de contingencia correspondiente.